Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se mantiene caravana humanitaria para el nordeste antioqueño

FOTO CORTESÍA

Con derribamiento de árboles se están bloqueando vías en diversas zonas.

“Continuaremos con la caravana humanitaria hacia Yolombó y Segovia”. De esta manera, las autoridades de Antioquia intentan mantener la comunicación por tierra entre poblaciones del Nordeste y el resto del departamento.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En la noche del domingo se denunció que la población estaba confinada en el municipio de Yalí, lo que se constituye en una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario, según expresó Luz Patricia Correa, directora de Derechos Humanos de la Gobernación de Antioquia.

La funcionaria mencionó que el gobierno seccional insistirá en que dejen movilizar a la población que se encuentra en el municipio hace varios días, y destacó la activación de una mesa de conversación con cuatro delegados del sector minero.

Igualmente, señaló que los delegados del sector minero se comprometieron a compartir con sus representados la posibilidad de que la caravana humanitaria y las personas que no han podido movilizarse puedan hacerlo, por las protestas en el Nordeste y Bajo Cauca.

Por las manifestaciones de grupos de personas que están en contra de los operativos de las autoridades contra la minería ilegal, la Gobernación de Antioquia ha dispuesto sus capacidades de diálogo para restablecer los derechos de las más de 115.000 personas que se han visto afectadas en temas de salud, alimentación y libre circulación por las obstrucciones que se presentan en las vías.

El gobernador, Aníbal Gaviria, dijo que los bloqueos de vías en Yalí son un grave atentado al Derecho Internacional Humanitario. “Mediante el diálogo, insistimos en la necesidad de habilitar un corredor humanitario para restablecer la circulación y los derechos de miles de personas que hoy se encuentran confinadas”.

La caravana humanitaria del Nordeste fue obstaculizada este domingo. Durante horas de trabajo articulado entre el gobierno de Antioquia, la Defensoría, entidades territoriales y la Fuerza Pública se dialogó con las personas que estuvieron obstruyendo la vía hacia el Nordeste para garantizarle el acceso a bienes y servicios esenciales a las comunidades.

“No permitir el paso de la caravana humanitaria es muestra de los intereses que tiene el Clan del Golfo en someter a las comunidades al miedo para defender sus rentas ilícitas e instrumentalizar la manifestación pública. Nuestros esfuerzos no cesarán, nuestra prioridad es la vida”, anotó la Secretaría de Seguridad y Justicia de Antioquia.

Por su parte, la Séptima División del Ejército sostuvo que en los municipios de Tarazá y Caucasia, en Antioquia, soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles desbloquearon la Troncal de Occidente, que había sido obstruida por la tala de árboles por parte de manifestantes del sector minero, impidiendo incluso el paso de misiones médicas.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM