Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: Reforma propone impuesto a los artículos comprados por internet con precio menor a los US$200

Con el impuesto a las mercancías compradas por internet menores a 200 dólares, el Gobierno pretende recaudar más de 4,000 millones de pesos en la reforma fiscal. (FUENTE EXTERNA)

REPÚBLICA DOMINICANA:

El documento considera que existe una competencia desleal para los comerciantes locales, quienes sí deben pagar impuestos por sus mercancías y ven sus precios menos competitivos frente a productos extranjeros.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Logo de Diario Libre

La nueva propuesta de reforma tributaria ha planteado modificaciones importantes en el tratamiento fiscal de los envíos de bajo valor a la República Dominicana. Según el proyecto presentado la tarde de este lunes por el Gobierno, los artículos importados cuyo valor no supere los 200 dólares también pagarán impuesto.

Hasta ahora, estos artículos traídos generalmente vía courier, se habían mantenido sin pagar impuestos.

«Se elimina la exención de IVA (Itebis) y selectivos al consumo de las mercancías categorizadas como ‘envíos de bajo valor’ por valor menor a US$200», establece la propuesta.

Se considera que estas importaciones crean una competencia desleal para los comerciantes locales, quienes sí deben pagar impuestos por sus mercancías y ven sus precios menos competitivos frente a productos extranjeros.

De acuerdo al documento, al eliminar la exención, se incentivaría la compra de productos nacionales, fortaleciendo así la economía local y reduciendo la dependencia de productos importados.

«Estos cambios responden a la necesidad de equilibrar la competencia entre comercios locales y extranjeros, aumentar la recaudación de impuestos y modernizar los sistemas fiscales en el contexto del comercio electrónico global», indica.

A través de las importaciones de mercancía de bajo valor, el Gobierno pretende recaudar 4,173.9 millones de pesos.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que se mantendrá la exención del pago de aranceles aduanales a estas mercancías.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM