Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

República de Cuba firma convenio bilateral con el Magdalena para proyecto de alfabetización

Heiner Escobar

El gobernador Rafael Martínez, junto al embajador de la Isla en Colombia, Javier Caamaño, fijaron el acuerdo de intención que busca fortalecer la ejecución del programa social que pretende alcanzar para este periodo, 30 mil beneficiarios más.

Las autoridades del Magdalena buscan detener el analfabetismo y fortalecer la educación en zonas más vulnerables y es por eso que la República de Cuba y el Magdalena firmaron este jueves un convenio bilateral que permitirá implementar un ambicioso proyecto de alfabetización en el territorio.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El acuerdo, suscrito en la ciudad de Santa Marta, fue formalizado entre el embajador de Cuba, Javier Caamaño y Rafael Martínez, con el objetivo de aplicar el reconocido método cubano “Yo, sí puedo”, que ha tenido éxito en más de 30 países de América Latina, África y Asia.

El objetivo, dijo el gobernador Martínez, es alcanzar a 30 mil personas más, sin contar el resto de beneficiados en el periodo pasado con Carlos Caicedo.

En primera instancia, el Gobernador indicó que serán 10 mil magdalenenses que a partir del mes de julio iniciarán el proceso de formación, al mismo tiempo, anunció que esta dará inicio desde la subregión norte y posteriormente abarcar el Centro y la subregión Río.

“Para nosotros es un orgullo ayudar al pueblo colombiano. Encontramos en el departamento del Magdalena una estrategia ejemplo y muy funcional para el progreso de la ciudadanía, eso nos alinea y por ello aportaremos nuestro acompañamiento y asesoría para que el exitoso programa de alfabetización ‘Yo Si Cambio Todos Alfabetizados’, siga rescatando a los magdalenenses”, expresó Javier Caamaño, embajador de Cuba en Colombia.

Asimismo, el mandatario departamental expresó el agradecimiento por tal reconocimiento y apoyo por parte del gobierno de Cuba, indicando que “estamos contentos de tal reconocimiento y nos alienta que la hermana República de Cuba reconozca nuestras acciones gubernamentales que hemos implementado en el Magdalena desde la llegada de Carlos Caicedo en 2020 y en nuestra continuidad. No es fácil lograr la transformación que ha tenido nuestro territorio y nos impulsa a seguir trabajando el espaldarazo de Cuba, potencia mundial en educación y salud”.

Ante los medios de comunicación, los ejecutivos también anunciaron la puesta en marcha de trabajar en las relaciones comerciales entre ambos territorios, cuyo objetivo es comercializar productos de agricultura y demás sectores de la economía.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM