Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Reportaron segunda agresión de paciente en el hospital de Tarso que se quejó por falta de medicamento psiquiátrico

Isabel Cristina Zapata Palacio

Un paciente se acercó a la ventanilla de medicamentos del hospital y al no recibir el medicamento psiquiátrico amenazó con un cuchillo al regente de farmacia, rompió el vidrio y huyó del lugar.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el Hospital San Pablo del municipio de Tarso, en el Suroeste antioqueño, los funcionario se encuentran preocupados tras reportarse el segundo ataque en lo que va del año por falta de medicamentos.

El pasado 11 de julio, se registró el ataque de un paciente con enfermedad mental a un funcionario tras ser notificado de la falta del medicamento que solicitaba.

El hecho tuvo lugar en la ventanilla de medicamentos del hospital, donde el paciente se alteró al informársele que no contaban con el medicamento necesario. Pablo Andrés Acevedo, regente de farmacia del hospital San Pablo, relató que el “paciente se altera y saca un cuchillo, intenta agredirme con el cuchillo y yo lo evado, entonces, al no recibir la agresión, procede a golpear la ventana”.

El paciente huyó del lugar después de la agresión perpetrada en el establecimiento. Juan Manuel Lema, Gerente del hospital San Pablo, afirmó que este tipo de situaciones son comunes: “Ya hay mucha agresión por parte de los usuarios porque se enojan cuando un medicamento no está”.

El funcionario de la farmacia del hospital puso la denuncia, aunque teme ser objeto de una nueva agresión en la calle. Este incidente toma lugar en la creciente preocupación por la seguridad del personal de salud en la región, especialmente cuando se enfrentan a situaciones de escasez de medicamentos y la frustración de los pacientes.

Este hecho se suma al llamado que hace La Asociación Médica Sindical Seccional Antioquia, Asmedas, al señalar que es necesario reforzar los protocolos de seguridad para el personal médico, no solo al interior de las clínicas y hospitales, también en su traslado y zonas donde el personal continuamente sufre agresiones. En el último año, fueron más de 500 ataques a funcionarios de hospitales en Colombia.

 

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM