Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Reportan en Colombia 377 muertes probables por dengue

Una alerta por más de cinco mil casos de dengue, fue lanzada por el sector salud departamental Foto: Prensa Cundinamarca

El informe del INS revela que 92 muertes han sido confirmadas por la enfermedad del dengue mientras 173 están en estudio.

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio (@rcnradio) / X

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó en el boletín epidemiológico que durante este año se han presentado en el país 377 muertes probables por dengue, de las cuales 92 casos se han confirmado,112 se descartaron y 173 están en estudio.

Según el informe de la entidad para el mismo periodo de 2023 se confirmaron 55 muertes por dengue por lo que se tiene un aumento en el número de personas que fallecieron como consecuencia de la enfermedad generada por la picadura del zancudo Aedes aegypti.

La evaluación además señaló que en la semana epidemiológica 27 de 2024 se observó que de los 825 municipios en riesgo para dengue en el país el 60,6 % (500) se encuentran por encima de lo esperado, según canal endémico para dengue. 

“De acuerdo con la situación epidemiológica por entidad territorial departamental y distrital en riesgo para dengue según canal endémico se observa que, el 10,8 % (4) se encuentran en situación de alerta y el 89,2 % (33) se encuentran por encima del límite superior lo esperado”, indicó el informe.

Lea más: Corrupción en Gestión del Riesgo: la explosiva confesión de Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia

A su vez aseguró que comparado con el comportamiento histórico, las entidades territoriales Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Chocó, Córdoba, Magdalena, Meta y Santander se encuentran en una temporada de alta transmisión según su comportamiento histórico, por lo que se espera un incremento de casos para el mes de julio.

El INS destacó que de las 38 entidades territoriales departamentales y distritales de Colombia, Bogotá D.C. es la única entidad sin población a riesgo para el evento.

Le puede interesar: Agencia Jurídica del Estado evalúa intervenir ante tribunales por demanda sobre los pasaportes

Las entidades territoriales de Valle del Cauca, Huila, Vaupés, Tolima, Cali, Putumayo y Cundinamarca presentaron las mayores incidencias registrando tasas superiores a 1 200 casos por 100.000 habitantes. Por grupo de edad, la mayor incidencia de dengue se observó en los menores de 17 años.

En el país a lo largo de estos siete meses del 2024 el registro es de 209.211 casos, de los cuales 130.058 (62,2 %) sin signos de alarma, 77.252 (36,9 %) con signos de alarma y 1.901 (0,9 %) de dengue grave.

“El 76,4 % (159 818) de los casos acumulados a nivel nacional proceden de Valle del Cauca, Cali, Santander, Tolima, Huila, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Norte de Santander; mientras que, en el último periodo analizado (semanas epidemiológicas 23 a 26 de 2024) el 62,3 % (23.171) de los casos se concentraron en Valle del Cauca, Cali, Santander, Tolima, Huila y Antioquia.

 

Related posts

EPS llevan vacunación casa a casa en Barranquilla

admin

En las terminales de buses de Medellín habrá fiesta para recibir a quienes lleguen a la Feria de las Flores

PaisaEstereo

Dos personas murieron y más de 120.000 resultaron afectadas en Honduras tras el paso de la tormenta tropical Sara

PaisaEstereo