El académico denunció que estarían llegando personas del interior del país a generar hechos violentos en la institución.
En diálogo con Caracol Radio, el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, hizo una grave denuncia alertando sobre la presunta presencia de desconocidos que estarían buscando generar escenarios de inseguridad para tomarse la rectoría.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
¿Por qué se quieren tomar la Uniatlántico?
El rector, visiblemente preocupado, explicó que la situación se desencadenó tras una protesta de estudiantes que fue confrontada por individuos ajenos a la universidad.
“Necesitamos que el presidente de la república, el ministro de defensa, el gobernador y el alcalde de Puerto Colombia se pongan en sintonía para darnos la seguridad que necesitamos en las afueras de nuestra universidad”, enfatizó.
Hernández advirtió que ha recibido información sobre un posible plan de toma de la rectoría por parte de grupos provenientes de Cali y Urabá.
“Estos actores externos están intentando generar un escenario propicio para una toma, lo que no podemos permitir”, afirmó.
Además, alertó sobre la posible presencia de explosivos en el interior de la universidad, una afirmación que, aunque no ha sido corroborada, ha llevado a la administración a informar a las autoridades.
El académico señaló que esta sería una reacción por parte de desconocidos a las recientes decisiones tomadas por el Consejo Superior de la Universidad que han aprobado en primer debate la posibilidad de reelección a la rectoría.
Hernández hizo un llamado a la comunidad universitaria para mantenerse alerta ante esta situación.
“No podemos aceptar que todo lo que hemos ganado en gobernabilidad se nos destruya de un momento a otro”, advirtió.
Inseguridad en el sector
El rector también mencionó que las demoras en la construcción de la Gran Vía han generado problemas de tráfico y seguridad, lo que ha contribuido a un ambiente tenso.
Estudiantes han denunciado que constantemente se presentan robos en el sector y hostigamiento hacia las mujeres por personas ajenas a la universidad.
Desde la Universidad se ha denunciado que se han desarrollado cuatro mesas de seguridad pidiendo apoyo sin resultados exitosos.