Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Pumarejo pide a la ANI buscar una salida para terminar obras en el Cortissoz

Archivo y cortesía

Vivian Narváez Ortega

El mandatario instó a la autoridad nacional encontrar un mecanismo contractual que permita concluir los trabajos prioritarios en la terminal aérea.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

Terminar las obras en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. Ese fue el pedido hecho este miércoles por el alcalde Jaime Pumarejo al Gobierno nacional.

El mandatario distrital instó a buscar un mecanismo contractual que garantice la culminación de los trabajos prioritarios en la terminal aérea tras la liquidación del contrato de concesión entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Grupo Aeroportuario del Caribe.

“No podemos permitir que esa interinidad, en que se demore la liquidación del contrato, no se termine la obra que es lo más importante, que es la parte de la llegada de pasajeros en el área nacional e internacional”, dijo.

El mandatario indicó que falta muy poco para puedan terminarse esas obras, de lo contrario –sostuvo– se podría incurrir en un detrimento patrimonial, haciendo referencia a que los equipos ya se han pagado y se encuentran en bodega sin utilizarse. “Esos equipos están en bodega y podrían dañarse”.

“Tenemos que pedirle a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Gobierno nacional que durante esta etapa de liquidación disponga de algún mecanismo para que puedan terminar la obra, los mismos contratistas o que contraten a un tercero que lo haga. Lo que no podemos permitir es que pase otro año de interinidad en dónde quedó a medio construir y faltándole menos de $15 mil millones para terminar la primera etapa. El Atlántico no se merece esto”, concluyó.

Según el último reporte emitido por el Grupo Aeroportuario del Caribe, a corte de septiembre de 2022, las obras en el aeropuerto Ernesto Cortissoz presentaban un avance del 60,5 % de la totalidad del proyecto que iba hasta el año 2035 y del 72,25 % del tercer período de intervención que incluye la terminal de pasajeros.

Gremios se unen para gestionar propuestas
Mario Muvdi, presidente de Cotelco Atlántico, señaló que es importante que la situación actual del aeropuerto Ernesto Cortissoz no afecte la normal operación de la terminal aérea, así como también la llegada o salida de pasajeros.

“Ojalá que la concesión, quien la tome, ya sea el Gobierno o un tercero, tenga en prioridad terminar los trabajos que están pendientes para darle la tranquilidad a la movilidad y la amplitud en algunos sitios donde todavía se sienten incómodos tanto en la llegada como en las salidas”, dijo.

El dirigente gremial precisó además que Barranquilla debe seguir mostrando el progreso e imagen en un aeropuerto que es la puerta de entrada para las personas que vienen por vuelos nacionales e internacionales.

Por su parte, Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, sostuvo que se acordó con otros gremios liderar un grupo que revise jurídica, técnica y financieramente la situación del aeropuerto.

“Se busca elaborar y gestionar propuestas para lograr la terminación de las obras que están pendientes, pero adicionalmente velar por el desarrollo y futuro del aeropuerto; aquí tendremos que tener conversaciones a nivel local y nacional para coadyuvar en las acciones que permitan avanzar”, puntualizó.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM