Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Puestos de vacunación en Medellín están vacíos a falta de primeras dosis

JUAN PABLO PATIÑO |

Los mayores de 25 años que deseen vacunarse este miércoles 11 de agosto en Medellín contra la covid-19 deberán esperar más debido a la escasez de biológicos.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

Desde la Secretaría de Salud de Medellín indicaron que este miércoles se suspenderá en la ciudad la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra este virus.

Las razones de esta suspensión, según explicó Andree Uribe Montoya, secretaria de salud de Medellín, se le atribuyen a la escasez de los biológicos. Pero confirmó que quienes se hayan aplicado la primera dosis y en su carné se indique que se aproxima la fecha de la segunda dosis pueden asistir a los distintos puntos habilitados por la Alcaldía.

Pese a que hay segundas dosis para completar esquemas de vacunación, varios puntos de la ciudad lucen vacíos en la jornada de este miércoles.

El Metro de Medellín también se sumó a la suspensión de las primeras dosis. El sistema optó por cerrar los puestos de vacunación en San Antonio, Acevedo y Poblado para los mayores de 25 años que deseen vacunarse.

“El día de hoy nos levantamos sin vacunas. Estamos trabajando con el Gobierno nacional para solucionar este impasse. Esto ha pasado varias veces en la ciudad. Nosotros quisiéramos no tener nunca cortes en la vacunación porque esa es la clave. La gente en Medellín se quiere vacunar y lo está haciendo”, comentó el alcalde Daniel Quintero.

Hasta el 9 de agosto la Secretaría de Salud informó que en Medellín se han aplicado 2 millones de vacunas, cerca de un millón de personas ya cuentan con el esquema completo.

Otros municipios que también agotaron sus primeras dosis son Sabaneta, Envigado Caldas, en el área metropolitana y Rionegro, en el Oriente. Los alcaldes pidieron celeridad en el envío de más biológicos al departamento.

El último reporte del Ministerio de Salud indicó que en Antioquia hay 9.085 casos activos de coronavirus.

En el departamento la situación parece mejorar. Por medio del decreto 2912 del 2021 el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, declaró la alerta naranja hospitalaria, esto porque el departamento empieza a reducir su ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo con una ocupación 83.79 %. Esta decisión se tomó luego de dar por superada la alerta roja hospitalaria.

 

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM