Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Meteorología no espera un huracán, pero si mucha lluvia por paso de onda tropical

Onda tropical con posibilidad media de desarrollo ciclónico en una semana. (NOAA) (Captura)

PUERTO RICO:

Explican que la probabilidad de que el sistema se intensifique hasta llegar a ser huracán es baja.

Una onda tropical que se encuentra en el Atlántico y que el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) en Miami le da una probabilidad de 60% de convertirse en una depresión en los próximos siete días traería periodos de lluvia para Puerto Rico la semana que viene.

TOMADA DE: https://www.primerahora.com/

Primera Hora

Así lo indicó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan en la tarde del viernes, al momento que indicó que las probabilidades de que el sistema llegara a Puerto Rico como un huracán son bajas.

“Según las últimas guías, se espera que este sistema se mueva cerca o sobre la región tarde el martes hacia el miércoles. El escenario más probable ( superior a 70%) es observar una onda tropical fuerte o depresión tropical cruzando el noreste del Caribe tarde el martes hacia el miércoles. Sin embargo, existe una baja probabilidad (10%-30%) de observar una tormenta tropical o un huracán de categoría 1″, indicó la agencia.

“Independientemente del desarrollo, se esperan periodos de fuertes lluvias en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos con una alta probabilidad de observar inundaciones y deslizamientos de tierra, así como condiciones marinas peligrosas”, añaden.

La onda tropical se mantuvo la mayor parte del viernes con un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días, según el NHC.

A las 2:00 de la tarde, la entidad indicó que “cualquier desarrollo de la onda debe ser lento durante los próximos dos días mientras se mueve hacia el oeste, oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central. Se espera que las condiciones se vuelvan más propicias para el desarrollo a partir de entonces, y una depresión tropical podría formarse para principios de la próxima semana mientras el sistema se acerca y luego se mueve cerca o sobre las Antillas Menores”.

“Se pronostica que el sistema continuará moviéndose generalmente hacia el oeste-noroeste y podría acercarse a porciones de las Grandes Antillas para la mitad de la próxima semana”, añaden.

La temporada de huracanes va del 1 de junio al 30 de noviembre y agosto y septiembre son los meses más activos. Este año se pronosticó la formación de hasta 24 tormentas y 13 huracanes.

Ya se han formado cuatro tormentas tropicales, dos huracanes y un huracán mayor. El próximo nombre en la lista con la que se nombran estos fenómenos es Ernesto.

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM