PUERTO RICO:
El candidato a la gobernación de la Alianza de País crearía un registro electrónico nacional de mascotas con microchips y prohibiría el uso de pirotecnia en actividades gubernamentales.
Al señalar que se propone “crear una nueva cultura” de bienestar animal, el candidato a la gobernación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, se comprometió este viernes a crear un registro electrónico nacional de mascotas mediante microchips, una iniciativa que el Colegio de Médicos Veterinarios ha defendido –por décadas– para atender la sobrepoblación en las calles del país.
TOMADA DE: https://www.elnuevodia.com/
“No ha habido voluntad (de atender la sobrepoblación) porque el negocio de los animales es bien rentable y, mientras menos se regule, más ganancias hay para unos sectores inescrupulosos con respecto a la venta de animales. Tenemos el compromiso de crear una nueva cultura con respecto a lo que es el bienestar animal”, dijo el aspirante de la llamada Alianza de País con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), en conferencia de prensa, desde el albergue de The Humane Society of Puerto Rico, en este municipio.
“Tenemos que establecer un registro para que no ocurra que animales, a la oscuridad de la noche, sean movidos de municipio en municipio para aparentar que no es un problema del alcalde que los está removiendo”, agregó.
Aunque no se proveyeron mayores detalles de qué agencia o entidad independiente ejecutaría o financiaría el registro de mascotas, el doctor Francisco Meléndez, expresidente del Colegio de Médicos Veterinarios, estimó que el microchip propuesto costaría entre $5 y $10 anuales. “Si registro 200,000 animales, tengo $1 (millón) a $2 millones para trabajar con el bienestar animal”, planteó.
“No tenemos un banco de datos (sobre animales) en Puerto Rico en el que podamos medir los trabajos (sobre la esterilización y vacunación) de manera eficiente. Hemos cabildeado, desde 1999, por un registro de mascotas, y no lo hemos logrado”, puntualizó.
“
Tenemos el compromiso de crear una nueva cultura con respecto a lo que es el bienestar animal ”
Juan Dalmau
Acompañado de líderes de organizaciones sin fines de lucro, rescatistas y veterinarios, Dalmau aseguró que, como parte de sus 24 propuestas para el bienestar animal, también prohibiría el uso de pirotecnia en actividades gubernamentales por ser nociva a los oídos, particularmente, de gatos y perros. Además, enfatizó que se debe trabajar con los municipios para implantar políticas públicas coordinadas y en la misma dirección.
La directora ejecutiva de Humane Society, Maritza Rodríguez, participó en la elaboración de la plataforma de bienestar animal del PIP, que incluye otras iniciativas, como promover la práctica de “capturar, esterilizar y devolver”, conocida en inglés como “TNR”, utilizada para atender poblaciones de animales realengos, como los gatos en el Viejo San Juan.