Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: El sargazo vuelve a poner en jaque el sistema eléctrico de Puerto Rico

Palo Seco es una de las plantas que podría afectarse por el sargazo. (Alejandro Granadillo)

PUERTO RICO:

La creciente acumulación de sargazo en diversas costas de Puerto Rico ha encendido las alarmas sobre la posibilidad de que estas algas marinas vuelvan a obstruir los sistemas de enfriamiento de las plantas eléctricas generadoras y provoquen un nuevo apagón masivo en la isla.

“Los eventos de sargazos son comunes en Puerto Rico todos los años, sin embargo en esta ocasión el mismo se presenta más agudo que en años anteriores.

TOMADA DE: https://www.primerahora.com/

Primera Hora

Aunque las personas asocian este evento con playas y balnearios, la realidad es que el sargazo se puede mover hasta la zona norte metropolitana, cerca de area de Levittown, lo que podría colocarlo en la cercanías de los sistemas de bombeo de las plantas de San Juan, Palo Seco. También puede llegar a Salinas y la central de Aguirre, donde ya hubo un incidente previo asociado al sargazo”, argumentó el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés.

Por esa razón, el legislador sostuvo recientemente una conversación con el “Zar de Energía”, Josué Colón, así como con el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, para conocer de primera mano las medidas que se están tomando ante la amenaza que representa el sargazo.

Actualmente, se indicó Genera PR evalúa la posibilidad de instalar barreras flotantes, conocidas como booms, para prevenir que el alga entre a zonas sensitivas del sistema energético, como ya ocurrió en septiembre de 2021. En aquella ocasión, la planta de Aguirre en Salinas tuvo que sacar de servicio una unidad generadora tras el colapso de sus filtros por acumulación de sargazo, dejando a más de 100,000 abonados sin electricidad.

“Queremos prevenir que lo sucedido hace cuatro años vuelva a repetirse. Esta vez estamos tomando acciones con anticipación y Genera ya ha delineado un plan de mitigación”, aseguró Parés.

No obstante, no se especificó cuándo, de concretarse, se estarían instalando los “booms”.

Related posts

¿Quién es Ramesh Viswashkumar, único sobreviviente del accidente aéreo en India? Iba en el asiento 11 A

admin

CHILE: «Overoles blancos» queman bus en cercanías del INBA

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Se desploma parte del techo de una obra en construcción en Santiago

admin

PERÚ: Declaran 25 distritos de Ayacucho en riesgo muy alto ante heladas y friaje

admin

PUERTO RICO: El emotivo detalle de los paramédicos que ayudaron a una mujer viequense a dar a luz en una avioneta

admin

VENEZUELA: Gobierno nacional agradece canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

admin
G-FFNCJEB2QM