Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

PUERTO RICO: Departamento de Salud confirma gripe aviar en gallinas en Culebra

Estados Unidos ha reportado 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos desde marzo pasado. (The Associated Press)

PUERTO RICO:

Por David Cordero Mercado

El secretario designado Víctor Ramos indicó que se identificó a ocho personas con contacto con los animales, pero ninguna con síntomas hasta la fecha, por lo que llamó a “orientarse y no alarmarse”

El Departamento de Salud confirmó este jueves el primer caso de gripe aviar en Puerto Rico, luego que se reportara la muerte de decenas de gallinas en una finca en Culebra y se corroborara mediante prueba la presencia del virus en una de estas aves de corral.

TOMADA DE: elnuevodia.com

“Se le hizo la muestra a una de las aves que falleció, hoy (jueves) se recibe ese resultado”, precisó el secretario designado de Salud, Víctor Ramos, quien estaba atendiendo el asunto personalmente en la isla municipio.

Ramos sostuvo que, confirmado el caso, hay ocho personas identificadas con contacto con los animales, incluyendo cinco empleados de la finca y tres familiares del propietario que residen fuera de Puerto Rico. Hasta el momento, ninguno ha mostrado síntomas del virus.

“En el CDT (centro de diagnóstico y tratamiento), se van a dejar las muestras y los medicamentos de profiláctica, por si alguno de estos contactos desarrolla algún síntoma, se hagan las pruebas necesarias y, básicamente, lo que hay es que orientarse, no alarmarse”, subrayó. “No hay vacuna para esta cepa de gripe aviar, así que los mecanismos (disponibles) son de prevención”, añadió.

Al repasar la cronología de hechos, Ramos precisó que el dueño de la finca identificó la primera gallina muerta el 21 de diciembre. Al día siguiente, aparecieron tres gallinas muertas. “Luego siete, hasta que un día aparecieron 60″, sostuvo. La persona, en principio, se comunicó directamente con el Departamento de Agricultura federal, indicó Ramos, por lo que no es hasta hoy, jueves, que las agencias estatales manejan de lleno el asunto.

Junto a Ramos, también estaba en Culebra el veterinario del Estado, Carlos M. Carazo; la epidemióloga Melissa Bello, y el secretario interino de Agricultura, Jorge Campos.

“El Departamento de Salud tiene su protocolo, se activó el grupo de trabajo de emergencia”, sostuvo Ramos, al añadir que, ante los hechos, se elevó a nivel 3 la alerta, que se refiere a un monitoreo de las personas que tuvieron contacto con las gallinas, por encima del nivel 4 de observación.

“Mañana (viernes), viene Agricultura estatal y federal a hacer los perímetros y muestras que se requieren porque lo importante aquí es determinar de dónde viene el contagio”, dijo el secretario designado, quien enfatizó que esto es clave para determinar si se trata de contagios localizados, que se llevó a la finca, o si llegó por vía de aves migratorias.

Como medida preventiva, indicó Ramos, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos hará un monitoreo, particularmente en la zona este de Puerto Rico.

En cuanto a las gallinas, dijo que “las que quedaban vivas, se dispusieron de ellas, se mataron, lamentablemente”. También, se había frenado el consumo de huevos de estas gallinas.

Este aviso surge a solo días de que se confirmara la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos: una persona de Luisiana que había permanecido hospitalizada por síntomas respiratorios graves, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Estados Unidos ha reportado 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos desde marzo pasado. Previo al primer fallecimiento, los casos habían sido cuadros leves y la mayoría se han detectado entre trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral enfermas o vacas lecheras.

En ese sentido, indicó Ramos, “el riesgo que establece el CDC de que haya un brote o epidemia es bajo en estos momentos”.

El estado con más casos reportados es California, con 37, seguido de Colorado con 10, Washington con 11, Michigan con dos, y varios estados adicionales con un solo caso cada uno.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 460 personas han muerto a causa de distintas versiones del virus de gripe aviar H5N1 desde 2003.

Related posts

ARGENTINA: Murió el futbolista baleado por policías en Barracas: familiares y amigos reclaman justicia

admin

Por temor a guerra nuclear, se disparan ventas de píldora de yoduro de potasio

PaisaEstereo

EL SALVADOR: Accidente en Los Próceres | Rastra viajaba con 7.9 toneladas de sobrepeso, confirma pesaje oficial de VMT

admin