Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Proyecto de ley busca que trabajadores por prestación de servicios puedan tener vacaciones pagas

Imagen: Tomada de la cuenta en X del MinTrabajo

Un proyecto de ley busca nuevos beneficios laborales para los trabajadores por prestación de servicios en Colombia

TOMADO DE: valoraanalitik.comnotification icon

Un proyecto de ley va a ser radicado ante el Congreso de la República para que los trabajadores por prestación de servicios en Colombia cuenten con beneficios parecidos a los de empleados que tienen contrato a término indefinido o directo con una compañía.

La iniciativa, dice el proyecto, es clave en la medida en que se pueden equiparar algunos de los derechos que deberían tener todos los empleados del país.

trabajadores por prestación de servicios en Colombia
Empleo en Colombia y condiciones de trabajo. Foto: Innpulsa

De esta manera, se buscaría que los trabajadores por prestación de servicios en Colombia tengan días garantizados de descanso.

Adicional a esos días de descanso, se busca que esos días sean pagos como mecanismos de protección para los empleados que no tienen la posibilidad de trabajar todos los meses del año.

La iniciativa es de la senadora por la Alianza Verde, Angélica Lozano, quien explica que, por quinta vez, intentará sacar adelante este proyecto de ley.

De acuerdo con la congresista, se buscará que en este proyecto de ley que se aprueban 12 días de descanso remunerado por cada año de servicios prestados a manos del trabajador.

trabajadores por prestación de servicios en Colombia
Foto: MinComercio

¿Más beneficios laborales para los trabajadores por prestación de servicios en Colombia?

En caso de que sea menos tiempo el contrato, el pago de esos días de descanso deberá ser proporcional, pero siempre garantizarse.

Adicionalmente, busca el proyecto que se garantice una fecha de pago de honorarios para los trabajadores por prestación de servicios en Colombia.

Hay que recordar que, en su momento, varios gremios empresariales han mencionado el riesgo que esto supone para el empleo del país, pues este tipo de nuevos costos laborales limitaría la opción de las empresas por contratar a más personas mediante estos mecanismos.

Finalmente, dijo Lozano, el proyecto buscaría proteger de la terminación unilateral de estos contratos a los trabajadores por prestación de servicios en Colombia.

trabajadores por prestación de servicios en Colombia
 y . Imagen: Acueducto

Recomendado: ¿Está en fondo privado de pensiones en Colombia?: Así cambiará a Colpensiones

Lo anterior teniendo en cuenta que es necesario tener una garantía de la “no terminación anticipada del contrato por eventos de salud, embarazo o de lactancia”, agregó la congresista.

Related posts

La Caja de Compensación Comfaguajira sigue llegando a más familias guajiras

admin

Hecho en Medellín: emprendedores y campesinos se reúnen en una feria en Medellín para mostrar sus productos

admin

Gobernador Verano promociona internacionalmente al Atlántico en la OCDE

admin

Marinilla invierte en modernización de colegios urbanos y rurales: el presupuesto para educación alcanza $20 000 millones este año

admin

En el marco de los 500 años de Santa Marta, la Sierra se une nuevamente con el mar

admin

Condenado a más de 37 años cabecilla de banda criminal en Barbosa

admin
G-FFNCJEB2QM