Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Programa de mejoramiento de vivienda para transformar vida de familias en La Guajira

El proyecto de mejoramiento de vivienda transformará hogares y brindará dignidad a las familias más vulnerables de La Guajira.

Programa de mejoramiento de vivienda para transformar vida de familias en La Guajira.

Con el propósito de dignificar las condiciones de vida de cientos de familias en situación de vulnerabilidad, la gobernación de La Guajira, a través de la secretaría de Obras Públicas y en articulación con las alcaldías municipales, dio inicio oficial al programa de mejoramiento de vivienda, una iniciativa que busca transformar inmuebles urbanos y rurales en distintos municipios del departamento.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Inversión significativa para viviendas urbanas y rurales
Esta estrategia contempla intervenciones al interior de las viviendas, con una inversión que puede alcanzar hasta 12 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para las zonas urbanas y hasta 18 SMMLV en las zonas rurales, donde también se contempla la construcción de módulos o espacios adicionales a la vivienda principal.

Las obras incluyen la adecuación de cocinas, baños y lavaderos; instalación o cambio de puertas y ventanas; enchape de pisos y muros; reparación de techos; mantenimiento de fachadas; pañete, y adecuaciones en redes eléctricas e hidráulicas, todo enfocado en garantizar condiciones mínimas de habitabilidad.

Barrios y comunidades priorizadas en La Guajira
Para acceder al beneficio, la vivienda debe estar ubicada en una de las zonas previamente autorizadas por las secretarías de Planeación municipales. En esta etapa, las áreas priorizadas incluyen barrios de Riohachacomo 15 de Mayo, 7 de Agosto, José Antonio Galán y La Loma; en Maicao: 28 de Noviembre, Colombia Libre, Simón Mejía y Alto Prado.

En San Juan del Cesar: Villa Hermosa, Las Tunas y 1 de Mayo; en Uribia: Venezuela, Etnia Wayuu, Matadero y Fonseca Siosi, además de las comunidades rurales de Kasuchi (corregimiento del Cabo de la Vela) y Los Olivos (corregimiento de Cardón); y en Manaure: Crispín López, Ichien, 20 de Enero y 1 de Octubre, así como el resguardo indígena Urina.

Requisitos clave para acceder al beneficio
Además de la ubicación, las familias deben cumplir ciertos requisitos, como tener ingresos iguales o inferiores a cuatro SMMLV, estar clasificadas en los grupos A, B o C del Sisbén IV, no ser propietarios de otra vivienda ni haber recibido subsidios de vivienda en los últimos diez años. También deben habitar el inmueble postulado, el cual debe tener condiciones mínimas de habitabilidad y un valor que no supere el de una Vivienda de Interés Social (VIS).

Los interesados deberán presentar su postulación con la documentación respectiva, como cédula vigente, certificado de libertad y tradición (si son propietarios), declaración de posesión (si no tienen título), avalúo catastral o impuesto predial, y en caso de personas con discapacidad en el hogar, la certificación médica correspondiente.

Dónde realizar los trámites según el municipio
En Riohacha, los trámites se realizarán directamente en la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación, mientras que, en Manaure, San Juan del Cesar, Uribia y Maicao, las familias deben acercarse a las respectivas Secretarías de Planeación de sus municipios.

Desde la administración departamental se enfatizó que el proceso es totalmente gratuito y que ninguna familia debe pagar por acceder a este beneficio.

 

Related posts

Minga indígena en Pereira: comunidad del Chocó exige libertad de su líder capturado

PaisaEstereo

Destituido bombero que habría atropellado a un joven en Barranquilla

PaisaEstereo

Tres disidentes de las Farc fueron capturados en Ocaña cuando transportaban armas

PaisaEstereo

El alimento con más proteína y fácil de conseguir que podría estar ignorando: no es el huevo, ni la carne ni el pollo

PaisaEstereo

¿Iba a escapar? Capturan en la Terminal del Norte a hombre señalado de quitarle la vida a su pareja

PaisaEstereo

¡Aumentó recompensa! Hasta $200 millones por información que permita capturar a alias ‘Soldado’

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM