Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Preocupación en el sur de La Guajira: bacteria amenaza cultivos de arroz

La comunidad arrocera espera soluciones urgentes para proteger la economía agrícola de la región.

Los arroceros del sur de La Guajira y el norte del Cesar enfrentan un desafío inesperado: la aparición de la bacteria Burkholderia Gram, que afecta la panícula del arroz, causando un cambio de color a un café pajizo. Esta situación genera alarma en el sector agrícola de la región, clave en la producción del cereal.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Según Baldomero Puente, ingeniero agrónomo de Fedearroz, esta bacteria anteriormente se encontraba de manera esporádica en áreas húmedas bajo los árboles, pero ahora su presencia se ha generalizado en los cultivos. Explicó que la bacteria genera toxinas que alteran la estructura de la base del grano, bloqueando el paso de almidones. Sin embargo, la planta infectada conserva hojas verdes, lo que dificulta su detección visual.

Actualmente, no existe un plaguicida efectivo contra esta bacteria. Puente recomendó a los agricultores ajustar los períodos de siembra para evitar la floración durante las fases de altas temperaturas y humedad, especialmente en septiembre y octubre.

El problema, detectado primero en Panamá y luego en Córdoba, Colombia, está siendo investigado por Fedearroz en su Centro Experimental La Victoria, en Montería, con miras a desarrollar un mejoramiento genético que mitigue el impacto.

Por su parte, el líder gremial José Ramón Molina Peláez manifestó su preocupación por el incremento de los retos para los arroceros, quienes también enfrentan bajos precios de comercialización y el contrabando del producto.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM