Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Preocupación en Arenal por enfrentamientos y desplazamientos masivos

El municipio de Arenal, en el sur de Bolívar, se encuentra en alerta debido a la alteración del orden público. // Foto: cortesía

La Personería Municipal de Arenal, en el sur de Bolívar, presentó un informe sobre la grave situación que atraviesa la población ante los enfrentamientos de grupos ilegales.

La Personería Municipal de Arenal, en el sur de Bolívar, expresó su profunda preocupación por la grave situación de orden público que afecta a la población de la zona.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena - YouTube

La personera municipal, Marigni Pabuena Puello, presentó un informe al Gobierno nacional, departamental y organismos internacionales, en el que detalló que entre el 9 y 10 de febrero del 2025, se registraron intensos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la vereda Mina Cielo, jurisdicción del municipio.

En el informe, señala que estos combates provocaron un desplazamiento masivo de gran parte de la comunidad, la cual fue atendida por la administración municipal y la Personería. Sin embargo, las personas que no pudieron desplazarse por temor a ser atacadas permanecen confinadas en la vereda. Pabuena Puello también informó que aproximadamente cinco personas, pertenecientes a estos grupos armados ilegales, fueron asesinadas durante los enfrentamientos y los cuerpos se encuentran en zonas cercanas a la vereda.

De manera paralela, en el corregimiento de Santo Domingo, se presentó un caso similar protagonizado por los mismos grupos ilegales. Según el documento, este enfrentamiento dejó cuatro personas heridas del ELN. “Una vez cesó el enfrentamiento los miembros del grupo guerrillero obligaron a los hombres de este corregimiento a salir de sus viviendas a buscar en la zona rural a los hombres del ELN que se encontraban fuertemente heridos y los trasladaran al centro poblado, una vez allí un vehículo los transportó por orden de este grupo para que les brindaran atención”, detalló.

Por otro lado, entre el 6 y el 9 de febrero del 2025, se registraron fuertes combates en la vereda Mina Guarapería, en la Serranía de San Lucas, entre los grupos mencionados y las disidencias de las FARC. La situación ha generado pánico en la comunidad que, de igual manera se ha desplazado o permanece confinada. A pesar de los recursos limitados, la Personería aseguró que ha brindado atención humanitaria inmediata a los afectados.

Finalmente, la Personería rechazó la injerencia de estos grupos armados en el territorio, que atentan contra la paz y la integridad de la población civil. Asimismo, solicitó a las autoridades que implementen acciones para poner fin a la violación de los derechos humanos.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM