Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Precio de la gasolina baja $1.200 el galón a partir de este martes 17 de marzo

Así lo anunció el presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque, informó al país que «a partir de mañana, 17 de marzo, el precio de la gasolina en las 13 principales ciudades se reducirá en $1.200/galón, fijándose en $7.950/galón y el diésel disminuirá $800/galón, ubicándose en $8.150/galón».
Las ciudades que tendrán bajas en los precios son Bogotá, Cúcuta, Ibagué, Pasto, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga, Montería, Manizales, Pereira, Villavicencio y Barranquilla.

Casi de inmediato la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respondió al anuncio del presidente Duque: «Lo que hay que abaratar es el precio de las energías limpias y renovables, no de las fósiles y contaminantes».

“Más contaminación es peor calidad del aire, es mayor enfermedad respiratoria y mayor presión al sistema de salud, que es lo que más tenemos que cuidar”, indicó la alcaldesa López también en su cuenta en Twitter.

La alcaldesa López continuó con sus críticas al Jefe de Estado: «Cuidarnos no es hacer una cascada de anuncios, sino coherencia de corto y largo plazo entre las medidas».

«No hay riesgo de abastecimiento ni inflación sino triple riesgo de colapso del sistema de salud: por temporada invernal, por coronavirus y por contaminación del aire/ambiental», añadió.

De otro lado, más temprano, el presidente Iván Duque había rechazado lo que denominó «la cultura del vivo», al referirse a las compras excesivas y el acaparamiento de algunos colombianos en supermercados, en medio de la alerta por el coronavirus.

«Que prime la solidaridad de todos como país. Que no se pretenda evadir aislamiento preventivo ni acaparar productos, sino que pensemos como sociedad, en beneficio de la salud de todos los colombianos», indicó el mandatario.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Fuente

Sistema Integrado Digital

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM