Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Por fuertes vientos, piden a la ciudadanía tener en cuenta estas medidas

Los fuertes vientos que por estos días azotan al Caribe colombiano, en especial a Barranquilla, las autoridades distritales han emitido recomendaciones para que la ciudadanía las tenga en cuenta para preservar sus vidas.//Cortesía.

La invitación ciudadana es a que realicen acciones preventivas ante posibles accidentes o afecciones en sus hogares, trabajos o espacios.

Esta temporada del año en Barranquilla se caracteriza, históricamente, por tener presencia de brisas y vientos de mayor velocidad, por lo que las autoridades distritales han decidido implementar unas medidas de seguridad que permitan salvaguardar la vida de los ciudadanos en general.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

“Ante las condiciones climatológicas que se presentan en el Caribe, características de esta época del año, donde se registra un incremento en la fuerza y velocidad de vientos y brisas en la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla invita a los ciudadanos a tomar precauciones para prevenir cualquier tipo de emergencia o afección”, inicia el comunicado emitido este lunes 13 de enero de 2025.

A su turno, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fernando Fiorillo, invitó a los ciudadanos barranquilleros a que pongan en práctica El Plan de Emergencia Familiar, que se ha venido socializando en las 5 localidades del Distrito.

En dicho plan se ofrecen las herramientas necesarias para estar preparados ante posibles situaciones de riesgo y tomar conciencia sobre la prevención de fenómenos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento.

Las medidas a tener en cuenta
La Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, recomienda a la comunidad tener en cuenta las siguientes pautas para prevenir emergencias:

Realizar poda de árboles cercanos a viviendas y redes eléctricas.

Recoger escombros que puedan estar en los alrededores de sus viviendas.

Asegurar los techos de su vivienda con ganchos y amarres.

Las autoridades recomiendan Permanecer en un lugar seguro, en caso que se presenten tormentas eléctricas.

Retirar los elementos que pueden caer desde balcones, como adornos y plantas.

Suspender la ejecución de obras, especialmente en alturas.

Evitar estar en zonas muy arborizadas debido al riesgo de caída de árboles y redes eléctricas.

No estacionar vehículos debajo de los árboles.

En caso de emergencia comunicarse con la línea 123.

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM