Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Polémica por contratación de buses para el cabildo abierto en Barranquilla

En videos quedaron registradas docenas de buses parqueados mientras se desarrollaba el evento.

En Barranquilla hay polémica por unos videos en los que se observa una gran cantidad de buses que, al parecer, fueron utilizados para transportar a personas que participaron en el cabildo abierto realizado en el Paseo Bolívar. Según denuncias en redes sociales, en esos buses habrían sido movilizadas personas provenientes de distintos municipios del Atlántico y de otras zonas de la región Caribe.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las grabaciones ciudadanas muestran decenas de vehículos ubicados en los principales accesos a la ciudad, como el corredor portuario y la calle 30, en inmediaciones del Paseo Bolívar. También circulan fotos de cientos de cajas de comida y jugos que, al parecer, fueron repartidos en el lugar, ya que la espera por la llegada del presidente Gustavo Petro se prolongó por más de cuatro horas. Además, el gremio de comerciantes del centro denunció afectaciones, como grafitis en algunas fachadas, y aseguraron que las pérdidas por el cierre de sus negocios desde el mediodía podrían superar los 100 millones de pesos.

Concejales critican al presidente por falta de obras en Barranquilla
El concejal Juan Camilo Fuentes expresó su descontento con las acciones del Gobierno, señalando que la contratación masiva de buses para llenar el Paseo Bolívar durante un Cabildo Abierto es una estrategia que busca desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país. Según el concejal, esta medida es innecesaria y representa un intento de ocultar las falencias del gobierno, que ha sido criticado por la falta de ejecución del presupuesto y los casos de corrupción.

El concejal enfatizó que el país necesita resultados concretos en lugar de promesas vacías. “El presidente debe concentrarse en que le queda un año solamente, y que necesitamos son resultados más que promesas y discursos sin sentido”, afirmó.

En cuanto a la situación de seguridad en Barranquilla, el concejal criticó la propuesta del presidente de dialogar con bandas criminales. “Lo que debería hacer el presidente es hacer cumplir y respetar la ley. A los bandidos hay que combatirlos”, afirmó, subrayando que la delincuencia debe ser enfrentada con firmeza y que romantizar la criminalidad es un enfoque equivocado.

El concejal concluyó su intervención reiterando que el pueblo está cansado de promesas incumplidas y de lo que considera una “cortina de humo”.

Finalmente, el concejal Rachid Correa, calificó el evento como un “acto político disfrazado de Cabildo Abierto”. Según el concejal, el discurso del presidente estuvo cargado de divisiones y señalamientos, lo que deslegitima a los legisladores locales y genera un ambiente de discordia en lugar de construir puentes.

El concejal indicó que “es irónico que el presidente, quien no ha realizado ninguna obra significativa en Barranquilla en sus tres años de mandato, se presente como un agente de cambio y transformación”.

Durante el evento, se reportaron denuncias de comerciantes que sufrieron pérdidas significativas debido al cierre anticipado de sus negocios. “Nuestros comerciantes siempre están con los ánimos de dinamizar la economía, y ayer fue un día difícil para eso”, comentó el concejal.

 

 

Related posts

La Ceja realiza jornada de recolección de colchones en desuso para prevenir impactos ambientales

admin

Justicia Penal Militar denunció que fue víctima de un ciberataque, ¿qué procesos están en riesgo?

admin

Programa Mi Casa Bacana impactará a 180 familias de Juan de Acosta con mejoramientos de vivienda

admin

Condenaron a 28 años de prisión a ladrón y asaltante sexual en serie de siete mujeres en Medellín

admin

Atención | Consulta popular por decreto: Registraduría congela el proceso y deja en manos de las altas cortes la convocatoria a urnas

admin

Duro relato de barranquilleras explotadas en Hong Kong: con sexo debían pagar USD 25.000

admin
G-FFNCJEB2QM