Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Pilas: Troncal del Café sigue cerrada por deslizamientos

Así lucía la vía el 30 de diciembre pasado. El corredor alterno es Fredonia-Venecia-Puente Iglesias. FOTO CORTESÍA

POR EDISON FERNEY HENAO H.

Solo hasta el próximo jueves podría habilitarse este corredor, informó la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Universidad Antonio Nariño - ESTUDIANTES COLOMBIANOS VAN A HUNGRÍA POR LA  ASTRONOMÍA

En una de las fechas en que más pasajeros se transportan por las vías del departamento, la Troncal del Café, que conecta a varios municipios del Suroeste antioqueño con Quibdó (Chocó), continúa cerrada a causa de varios deslizamientos. El municipio de Amagá y el corregimiento de Bolombolo se cuentan entre los más perjudicados.

Así lo confirmó la mayor Karina Londoño, encargada de la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia. En conversación con este diario, la funcionaria detalló que la vía Medellín-Quibdó, a la altura del kilómetro 76+800, en el sector conocido como La Cepa, no sería habilitada hasta el próximo jueves.

“La concesión se encuentra trabajando para poder habilitar la vía en el menor tiempo posible. Sin embargo, debido a la cantidad de deslizamientos de tierra registrados, creemos que solo de aquí al jueves esta entraría de nuevo en operación”, expresó la mayor.

Este parte fue confirmado por el Invías, instituto que informó sobre el cierre en ambos sentidos entre Medellín y Quibdó el pasado 30 de diciembre y, desde entonces, no comparte actualización alguna sobre la situación en su cuenta de Twitter.

“La vía continúa con cierre total. Las autoridades del sector trabajan en restablecer la movilidad. El tiempo de apertura se encuentra en verificación” es la respuesta que ha dado el instituto frente a las dudas que algunos usuarios han compartido en esa red social.

Pese a este panorama, los demás corredores viales del departamento se encuentran habilitados, según la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia. De hecho, este domingo 2 de enero, en medio del plan retorno de inicio de año, esa dependencia registró la circulación de cerca de 550.000 vehículos.

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM