Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Pico y placa rota este lunes 5 de febrero en el Valle de Aburrá: les toca a placas que terminan en 5 y 8

Los agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín se encargarán de hacer operativos en sitios estratégicos para controlar la medida. FOTO: CAMILO SUÁREZ

Recuerde que hoy regresan las excepciones viales en la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas y el corredor paralelo de la quebrada La Iguaná.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

Recuerde que este lunes cambia el pico y placa en los 10 municipios del Valle de Aburrá y para este lunes le toca al 5 y al 8, que aplica para los vehículos particulares con el último dígito y para las motocicletas de 2 y 4 tiempos con el primero.

La medida aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y quienes no la cumplan tendrá una sanción pedagógica, debido a que esta semana no se imponen multas para que la gente se acople al cambio.

También los taxis registran cambios en la rotación del pico y placa y le toca arrancar a los carros que tengan el último dígito de su placa el 2. No podrán circular entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

Cabe destacar que para este nuevo ciclo de la medida hay excepciones a la medida en los corredores nacionales y departamentales de nueve de los 10 municipios de la región.

En la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas, el corredor paralelo de la quebrada La Iguaná y su empalme con la vía al Túnel de Occidente, la vía vieja a Caldas, la variante a Caldas, la autopista Medellín-Bogotá y la vía Bello-Hatillo (en Copacabana, Girardota y Barbosa) tendrá libertad de la circulación, aún con la medida.

Este beneficio no aplica a la vía Bello-Hatillo (o autopista Norte) ni en la avenida Regional en jurisdicción de Bello, según manifestó el secretario de Movilidad bellanita, Andrés Camilo Montoya, para evitar que se registren mayores colapsos en la glorieta de Niquía, a la que podrian ingresar más de 10.000 vehículos en un día si aplica la excepción a la medida.

A esta hora no se registran importantes novedades en materia de circulación en el Valle de Aburrá, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Tampoco hay afectaciones en los aeropuertos José María Córdova, de Rionegro, ni Olaya Herrera, de Medellín. Tampoco hay inconvenientes en el metro, metroplús, tranvía y metrocable.

Santiago Olivares Tobón
Santiago Olivares Tobón

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM