Ante el incremento de contagios de COVID-19 en la capital, debemos tener precaución, enfatizó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Por: Noticias Caracol /
El preocupante incremento de contagios de coronavirus COVID-19 en Bogotá tiene en alerta a las autoridades, por lo que el Distrito decretó el regreso del pico y cédula.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, explicó que para realizar compras navideñas o de cualquier artículo de primera necesidad, es decir de mercado, debe ir solo una persona por núcleo familiar y tener en cuenta la restricción de pico y cédula.
Ni las notarías ni las diligencias bancarias, “los únicos servicios que están exceptuados de la medida son los servicios de salud y las farmacias”, enfatizó Gómez.
El personal de salud también está exento.
Así es el pico y cédula en Bogotá:
Cédula impar: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días impares.
Cédula par: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días pares.
En los centros comerciales se realizará control al ingreso.
Hoy lunes 21 de diciembre arranca impar así:
https://twitter.com/Bogota/status/1340985418708299776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1340985418708299776%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fnoticias.caracoltv.com%2Fbogota%2Fpico-y-cedula-en-bogota-que-se-puede-hacer-y-que-no
A partir de mañana vuelve el #PicoyCedula a Bogotá y solo un miembro de la familia hace compras. NO podemos relajarnos y dejar de cuidarnos. La aglomeración en comercio y la intensidad de encuentros familiares están acelerando el contagio. Tampoco podemos abusar del sector salud. pic.twitter.com/YyMsa9GQTO
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 20, 2020