Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Así fue el trabajo para recuperar el cuerpo de Ashley Vargas Mendoza | VIDEOS

La recuperación fue posible gracias al trabajo conjunto de unidades especializadas. Foto: Facebook

PERÚ:

La Marina de Guerra del Perú expresó sus condolencias a la familia de Ashley Vargas y destacó el esfuerzo de los equipos de búsqueda en esta compleja operación.

Después de 17 días de intensa búsqueda, la Marina de Guerra del Perú logró recuperar el cuerpo de la alférez Ashley Vargas Mendoza, quien desapareció el pasado 20 de mayo tras el accidente de su aeronave KT-1P en el mar de Paracas.

El 5 de junio, a las 12:30 p.m., el Remolcador Auxiliar de Salvamento B.A.P. “Morales” avistó un segundo velamen a 25 metros de profundidad en el lecho marino, cerca de Punta Mendieta.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Envolviendo el velamen, los buzos del Grupo de Salvamento de la Marina encontraron el cuerpo de la joven piloto junto con parte de la cabina de la aeronave.

Tras el hallazgo, el B.A.P. Morales procedió con el reflotamiento de los restos y los trasladó al Terminal Portuario de Paracas para las diligencias legales correspondientes.

La recuperación fue posible gracias al trabajo conjunto de unidades especializadas, incluyendo buques hidrográficos, patrulleras marítimas y personal de buzos.

Sobre la eyección del asiento del piloto:
«El asiento eyectable requiere una acción voluntaria del piloto, no funciona solo, el piloto tiene que eyectarse, hay una argolla que se debe jalar para que se active la secuencia de eyección, la cual es automática, pero el inicio de la operación es una acción voluntaria. No podemos decirles que falló el sistema o que el sistema no se inicializó», señaló la Fuerza área del Perú.

Además, negó que los cartuchos del asiento hayan estado vencidos.

«Este asiento tenía los elementos explosivos que hacen separar el asiento del avión, los cuales estaban vigentes hasta diciembre de 2025. La próxima inspección del asiento es en el 2027, con lo cual se desvirtúa las afirmaciones de aquellas personas que dicen que el asiento estaba vencido», agregó.

Sobre los paracaídas de la piloto:
«El avión estaba volando a 380 kilómetros por hora, la energía cinética del impacto ha destruido la aeronave y ha desintegrado muchas partes. Los asientos inyectables, entre muchos otros componentes, fueron seriamente dañados. El día de ayer se encontró una asiento con velamen despegado y el otro asiento se ha encontrado hoy, con nuestra alférez», comunicó.

Investigación en curso
El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Penal de Pisco anunció el cuerpo fue trasladado a la morgue de Pisco para la necropsia de ley. La investigación busca determinar las causas del accidente y posibles responsabilidades.

La Marina de Guerra del Perú expresó sus condolencias a la familia de Ashley Vargas y destacó el esfuerzo de los equipos de búsqueda en esta compleja operación.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM