Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Peor que ayer: ya son 10 las estaciones de calidad de aire que amanecieron en naranja

La calidad del aire amaneció más deteriorada este viernes que en los días anteriores y se teme que la situación se pueda complicar más en los próximos días. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

El Siata alertó el riesgo de una nueva crisis ambiental y esto podría llevar a que las autoridades tomen decisiones algunas restricciones para empresas y el uso de vehículos.

Santiago Olivares TobónSantiago Olivares Tobón

La calidad del aire en Medellín y el resto del Valle de Aburrá amaneció más deteriorada que el jueves, puesto que el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) alertó que este viernes ya eran 10 las estaciones que aparecieron en color naranja, lo que representa que el aire ya puede afectar a los grupos más sensibles.

Las estaciones de Girardota, Aranjuez, Robledo, San Cristóbal, Belén, Altavista, Poblado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Caldas mostraron sus niveles de contaminación con niveles entre los 38.0 y 42 microgramos por metro cúbico, mientras que las ocho restantes se encontraban en nivel amarillo, es decir, con niveles de material particulado moderado, pero igualmente perjudicial para la salud.

La directora del Área Metropolitana, Paula Andrea Palacio, manifestó que hay riesgo de que durante los próximos días la calidad del aire pueda continuar empeorando en todo el Valle de Aburrá, en gran parte, por los 287 incendios forestales que se han presentado en los últimos días y porque las altas temperaturas y la nubosidad impide que los contaminantes se puedan evacuar mejor.

Entérese: Incendios forestales están disparados en Medellín: en dos meses van 186 emergencias

Sin embargo, hasta el momento no se han presentado niveles rojos de contaminación del aire en ninguna estación, que es el nivel más dañino para la salud, pero se espera que en los próximos días haya novedades que lleven a tomar restricciones para las empresas y para el uso de vehículos particulares, como la extensión a más dígitos del pico y placa.

“Es probable que la próxima semana o en los próximos días tengamos que estarles informando sobre el estado de prevención para mitigar los efectos de la calidad del aire sobre la salud de los habitantes”, dijo la directora del Área Metropolitana.

Le puede interesar: ¿Cómo está la calidad del aire en el Valle de Aburrá tras los recientes incendios? Ojo a las advertencias

 

Mientras tanto, durante este primer periodo crítico de calidad del aire, que tradicionalmente suele irse hasta mediados de abril, se recomienda a los adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes crónicos con enfermedades respiratorias que no hagan actividades físicas en espacios abiertos y evitar exponerse al aire con altas concentraciones de contaminantes.

Related posts

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM