Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Paro armado del Eln intensificó desplazamiento forzado en 6 departamentos

Los hechos más graves ocurrieron en Istmina y Sipí en Chocó, donde 365 personas de 85 familias fueron desplazadas. FOTO: COLPRENSA.

La Defensoría del Pueblo registró desplazamientos en Arauca, Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Defensoría del Pueblo informó que el paro armado del Eln, que se presentó entre el 23 de febrero, hasta el amanecer del 26 de febrero de 2022, agravó los casos de desplazamiento y confinamiento en varias comunidades de Arauca, Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.

La entidad indicó que los hechos más graves ocurrieron en los municipios de Istmina y Sipí, en Chocó, donde 365 personas de 85 familias fueron desplazadas. Además, se presentó un confinamiento en Bojayá, que afectó a 3.700 personas, de 915 familias.

En Buenaventura, por su parte, 8.000 personas están confinadas por el incremento de las disputas y presiones en contra de la población.

A esto se suma el desplazamiento masivo de 48 personas de 12 familias en Guapi, Cauca. También en Cauca hubo otros dos desplazamientos masivos: en Suárez, con 192 personas que tuvieron que abandonar sus hogares (64 familias), y en Argelia, con 89 personas, de 35 familias.

De otro lado, en Puerto Asís, Putumayo, se presentó un desplazamiento masivo que, según informaron los líderes, afectó a 150 personas, de las cuales 36 (de 18 familias), llegaron al municipio de Puerto Caicedo. Las demás personas se estima que se distribuyeron en otros municipios de la zona.

Ante este panorama, Carlos Camargo, defensor del pueblo exhortó a la autoridad nacional y departamental a tomar las medidas necesarias para mitigar los impactos sobre las comunidades y, de manera especial, a que se apliquen los principios de coordinación, subsidiaridad, concurrencia y complementariedad debido a que la situación humanitaria ha desbordado la capacidad de las entidades locales.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM