El Consorcio Nutrición Cartagena 2024 entregará 106.487 raciones diarias durante 540 días escolares. El alcalde dio detalles sobre el programa.
El próximo lunes 27 de enero los colegios públicos de Cartagena abren sus puertas para recibir a más de cien mil estudiantes que comenzarán el calendario escolar 2025.
Para los años 2025, 2026, 2027 y los primeros meses de 2028, la Alcaldía de Cartagena garantizó la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todas las escuelas.
La contratación del PAE se realizó mediante una licitación pública, en la cual se seleccionó al Consorcio Nutrición Cartagena 2024, que tendrá la tarea de entregar 106.487 raciones diarias durante 540 días de calendario escolar: 81.762 serán industrializadas y 24.725 preparadas en sitio. Ese contrato se financiará con $384.569 millones de vigencias futuras, aprobadas por el Concejo Distrital el pasado 28 de septiembre.
Dumek Turbay sobre el PAE
El alcalde, Dumek Turbay aseguró que esto es un logro histórico para la ciudad. “Garantizamos sin dilaciones y contratiempos la alimentación básica de nuestros niños en lo que queda de mandato, y le quitamos este estrés para quien sea el próximo alcalde o alcaldesa”, afirmó.
Y añadió: “Son $384 mil millones con los que a ningún niño en cada escuela le faltará un bocado de comida mientras estudia. Gastaremos tres veces lo que se invertirá en el Gran Malecón del Mar, quizás uno de nuestros megaproyectos más ambiciosos, para que a nadie le queden dudas de que para nuestro gobierno la educación, la alimentación infantil y luchar de forma integral contra la pobreza y el hambre son nuestras principales prioridades”.
El PAE busca cubrir cada año a cerca de 106.487 estudiantes de 207 instituciones oficiales del Distrito, quienes se benefician de un esquema de alimentación con dos modalidades: raciones industrializadas y alimentos preparados en cocinas dispuestas en los mismos colegios y luego servidos en los comedores escolares.
Garantías del funcionamiento del PAE
El mandatario aseguró que toda la implementación y operación del PAE será vigilada, en cuanto a calidad del alimento y servicio, por la Patrulla PAE de la Secretaría de Educación Distrital.
Este equipo estará encargado de inspeccionar todo el ciclo de recepción, preparación y entrega de alimentos que serán consumidos por los estudiantes. Además, prestará especial atención a los operadores, cocineros y manipuladores; así como también revisar reclamos, quejas, peticiones sobre mal servicio, presuntas irregularidades o inconformidades.