3.000 cupos están dirigidos directamente a empresas de todos los sectores, especialmente al de construcción.
El Sena dispone de 5.355 cupos en Atlántico para la formación en Trabajo Seguro en Alturas, una de las certificaciones más demandadas por el sector productivo de la región Caribe, especialmente por el de la construcción.
La directora del Sena Atlántico, Jacqueline Rojas Solano, presentó la oferta durante la charla Cumplimiento del Fondo de Infraestructura para la Competitividad de Camacol, donde explicó que 3.000 cupos están dirigidos directamente a empresas de todos los sectores, especialmente al de construcción.
«Desde el Sena continuamos apostándole a la seguridad laboral y a la empleabilidad. Por eso, este año hemos dispuesto más de 5.000 cupos en Trabajo Seguro en Altura y podrán acceder a esta oferta jefes de área, trabajadores autorizados, reentrenamiento y coordinadores, pero también aprendices y egresados que requieren esta formación para ejercer sus labores de manera segura y legal», afirmó Rojas Solano.
Precisamente, las empresas que requieran certificar a sus trabajadores pueden acceder a esta oferta totalmente gratis y con todos los estándares de calidad.
El Sena destaca que ya hay más de 3.000 egresados de estos procesos, muchos de ellos actualmente vinculados a obras y proyectos que demandan talento calificado y comprometido. A ello se suma un hito alcanzado en el 2024, donde alrededor de 400 colaboradores fueron certificados en normas de competencia laboral, fortaleciendo la calidad, la seguridad y la eficiencia del trabajo en campo.