La vía férrea en La Guajira ha sido reabierta después de nueve días de cierre, permitiendo la reactivación del transporte de carbón y agua potable.
El Movimiento Indígena Nación Wayuu y las autoridades tradicionales confían en que los acuerdos alcanzados con el Viceministro del Interior, Gabriel Rondón, se respeten plenamente.
TOMADA DE: https://www.laguajiranoticias.com/
El cierre de los territorios ancestrales Wayuu ocasionó pérdidas millonarias a la empresa minera Cerrejón y afectó parcialmente el turismo en la región.
Además, impidió que las comunidades locales recibieran agua potable esencial para su consumo diario.
Según Nación Wayuu, las autoridades tradicionales decidieron reabrir los espacios territoriales tras las conversaciones con Gabriel Rondón, Viceministro encargado de Diálogo Social del Ministerio del Interior. Esta medida permitió el paso del tren que transporta carbón a través de la línea férrea de Cerrejón.
La reapertura se llevó a cabo luego de que el Viceministro se comprometiera a dialogar con las autoridades tradicionales y líderes Wayuu el 2 de agosto, para tratar los incumplimientos del Estado colombiano en relación con la Sentencia T-704.
Las autoridades tradicionales han anunciado que continuarán en asamblea permanente hasta alcanzar acuerdos definitivos que aseguren los derechos fundamentales de las comunidades indígenas.
Nación Wayuu agradeció el apoyo de la Gobernación de La Guajira, que ha actuado como garante en este proceso a través de su Secretaría de Asuntos Indígenas. Además, hicieron un llamado a la empresa Cerrejón para que se abstenga de emitir comunicados tendenciosos que puedan poner en riesgo la vida de autoridades tradicionales, líderes indígenas, activistas y defensores de los derechos humanos asociados a la ONG Nación Wayuu.