Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Minsalud resalta el manejo que le ha dado Barranquilla a la pandemia

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Julián Fernández, afirmó que aunque hay un pico de casos, la curva se mantiene «aplanada» por la alta cobertura de vacunación.

TOMADA DE:elheraldo.co

MeaCulpa: EL HERALDO ofrece disculpas a sus lectores

Este viernes el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández Niño, resaltó la alta cobertura de vacunación en Barranquilla que ha logrado que la situación epidemiológica se mantenga estable.

De acuerdo con el funcionario de esa entidad, la situación de la capital del Atlántico es «interesante», porque «aunque recién comenzó su pico de casos, las muertes no se mueven y se mantiene la curva aplanada».

Fernández también indicó que la ciudad tiene altas tasas de cobertura en vacunación y seroprevalencia.

Sin embargo, recalcó la importancia del aislamiento temprano ante la presencia de síntomas respiratorios, así no se realice prueba o no se tenga el resultado.

Como se sabe, Barranquilla ha reportado que 966.747 personas mayores de 3 años ya cuentan con su esquema completo, lo que corresponde al 78 % de la población de la ciudad.

Teniendo en cuenta que el periodo se redujo de 6 a 4 meses, los ciudadanos respondieron de manera positiva y se movilizaron a los puntos de vacunación masiva habilitados en la ciudad, con disposición de recibir el biológico de refuerzo.

De acuerdo con la administración distrital, a corte de 11 de enero, en Barranquilla se han aplicado 2.260.794 dosis en total, siendo 1.150.087 primeras dosis, 818.100 segundas dosis y 148.647 dosis únicas.

Respecto a la aplicación de dosis de refuerzo, la ciudad completó 143.960 ciudadanos que recibieron el biológico.

Barranquilla, líder en vacunación de niños
Recientemente, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que el Distrito de Barranquilla se consolida como el ente territorial con mejor desempeño en la vacunación contra la covid-19 en niños de 3 a 11 años.

De acuerdo con el ministro Fernando Ruiz Gómez, la capital del Atlántico cuenta con una cobertura del 70 % en esta población y corresponde a 124.890 dosis aplicadas, mientras que el 24,8 % tiene esquema completo (44.090 dosis).

Con relación a los municipios del Atlántico, la cobertura en esta población avanza en el 50 % tras la aplicación de 115.982 biológicos. Por su parte, el porcentaje de esquemas completos se encuentra en 21, 8 % con 50.800 dosis aplicadas.

“Todos tenemos la obligación de avanzar en la vacunación de los niños”, expuso el ministro Ruiz, quien a su vez hizo un llamado a gobernadores, alcaldes, EPS, IPS y padres de familias para apoyar este proceso

Related posts

Ya hay fecha oficial: Puerto Antioquia arrancará operaciones este 1° de noviembre

PaisaEstereo

Sancionan nueva ley para vehículos eléctricos livianos en Colombia: obligaciones y sanciones en SOAT y licencia de conducción, entre lo que cambia

PaisaEstereo

Murieron envenenadas un millón de abejas de un antiguo apiario en Antioquia; ¿será otra matanza sin responsables?

PaisaEstereo

Revelan primeros resultados de exámenes forenses de familia que murió en hotel de San Andrés

PaisaEstereo

Tragedia por naufragio de chalupa en procesión de Virgen del Carmen en el río Cauca: un joven murió ahogado y su cuerpo no aparece

PaisaEstereo

¡Se ven muy bonitas! Fuentes de la Plaza Botero vuelven a operar tras más de dos años sin servicio

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM