Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ministra de Agricultura visitará Maicao y Fonseca para escuchar al campo guajiro

Los campesinos esperan tener un buen diálogo con la ministra para que les apoye en sus iniciativas.

Este fin de semana, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino Villegas, llegará a La Guajira con el compromiso de escuchar a quienes viven del campo y luchan cada día por salir adelante.

El viernes 23 de mayo estará en Maicao, y el sábado 24 visitará el municipio de Fonseca, sur de La Guajira, donde sostendrá varios encuentros importantes con la comunidad.
El campo guajiro, protagonista de los diálogos

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

En su recorrido por el departamento, la ministra se reunirá con productores agrícolas, campesinos y representantes sociales para hablar de temas clave como el acceso a la tierra y la Reforma Agraria. Estos espacios buscan acercar al gobierno nacional con quienes han sido históricamente olvidados, y abrir caminos reales para el desarrollo rural con justicia social.

Durante su visita a Fonseca, Carvajalino Villegas también dialogará con estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), quienes han manifestado su deseo de que se reconozca su esfuerzo como aprendices. Ellos reclaman, con respeto y claridad, que las prácticas formativas sean vistas como una forma de trabajo digno y no como una labor invisible.

Campesinos y líderes sociales esperan ser escuchados
Otra reunión importante será con la Coordinadora Departamental Campesina, Étnica y Popular de La Guajira. En ese espacio se expondrán preocupaciones sobre el seguimiento a las Áreas Protegidas para la Producción de Alimentos y temas relacionados con la Consulta Popular. La ministra ha expresado su voluntad de escuchar y construir propuestas conjuntas con los territorios.

La presencia de la ministra en La Guajira representa una oportunidad para tender puentes entre el gobierno nacional y las comunidades rurales, muchas de las cuales han enfrentado décadas de abandono. Productores, estudiantes y líderes sociales esperan que este encuentro no sea solo protocolario, sino el inicio de un camino hacia soluciones reales y sostenibles.

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM