RimixRadio, Noticias para latinos
Inicio » Nacionales » Minga Indígena de Medellín retornará a su lugar de origen tras acuerdos
Nacionales

Minga Indígena de Medellín retornará a su lugar de origen tras acuerdos

Johanna Ramírez Gil

Los pueblos se movilizaron de manera pacífica en la capital antioqueña.

TOMADA DE: rcnradio.com

Logo-RCN-radio - Crudo Transparente

Luego de tres días de conversaciones, la Gobernación de Antioquia y la Minga Indígena lograron acuerdos en temas de salud, educación, vivienda, medio ambiente y comercio que mejorarán la calidad de vida de los pueblos.

Las comunidades decidieron que las 300 personas que están en el coliseo Carlos Mauro Hoyos de Medellín retornarán este viernes a sus resguardos, con apoyo logístico de las autoridades departamentales.

La representante legal encargada de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), Amanda Tascón, destacó el trabajo de los líderes de los cinco pueblos del departamento que se movilizaron hasta Medellín y la voluntad de diálogo de la Gobernación.

«Cuenten con nosotros para la paz y nunca para la guerra. Hemos concluido esta jornada de conversación y nos pusimos de acuerdo con las situaciones que vivimos en nuestras comunidades. Esto demuestra que cuando hay voluntad política se pueden llegar a acuerdos», señaló.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aseguró que la Minga Indígena del departamento es un ejemplo debido a que fue de manera pacífica y no permitió hechos de violencia.

«Quiero destacar el comportamiento no violento y pacífico de la Minga en Medellín, es un ejemplo para Colombia y el mundo. Rechazar a los vándalos que pretendieron empañar la marcha de la minga. (…) Me llena de alegría los acuerdos que estamos logrando, todos en el marco de los principios rectores de nuestro gobierno que es el respeto por la vida», puntualizó.

Sensibilizar el plan de vacunación diferencial con las comunidades, aumentar las becas para educación superior, mejorar la infraestructura educativa, gestionar más cupos para los indígenas en la Universidad de Antioquia, construir viviendas, desarrollar un proyecto de agua potable y saneamiento y organizar una feria anual de mujeres indígenas artesanas, son algunos de los acuerdos logrados en Antioquia.

Related posts

Hallan armas y dinero en el carro blindado que cayó de un quinto piso en Medellín

PaisaEstereo

En arriesgada reacción enfrentó a tres ladrones que iban a robarle la camioneta a su papá y desarmó a uno

PaisaEstereo

Por mal estado de las vías, lecheros tendrían que botar 800 litros de leche

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE