Desde Gestión del Riesgo del departamento hablan de que se debe intervenir, mientras la Alcaldía reitera la solicitud a la Gobernación y al Gobierno nacional para que haya soluciones permanentes.
La minería ilegal es la que ha provocado las constantes inundaciones en un municipio del Bajo Cauca antioqueño. Desde Gestión del Riesgo del departamento hablan de que se debe intervenir, mientras la Alcaldía reitera la solicitud a la Gobernación y al Gobierno nacional para que haya soluciones permanentes.
Desde hace al menos una semana, el municipio de El Bagre está inundado, algo que ocurre en todas las temporadas de lluvias, cuando el río Nechí aumenta su cauce y se desborda, una problemática que tiene que ver con la minería ilegal.
Así lo expuso el director del Dagran, Carlos Ríos, quien señaló que »jarillones que rompen quienes hacen la extracción ilícita en el departamento de Antioquia y por supuesto generan afectaciones en el casco urbano del municipio de El Bagre», son las causantes de estas inundaciones, motivo por el cual el Dagran hizo una visita técnica y está apoyando con maquinaria amarilla.
Ya el alcalde de El Bagre, Marco Fidel Trespalacios, ha advertido que se requieren soluciones duraderas, porque es una problemática que viene desde hace al menos dos años: »El río, por el trabajo de la minería, se ha sedimentado. Está muy llanito. Cuando hay un fuerte aguacero, se llenan las alcantarillas, no alcanzan a evacuar y se inunda el pueblo», sostuvo el mandatario.
Asimismo, expuso que en años anteriores se han propuesto proyectos para darle una solución al asunto, como uno de la Gobernación de Antioquia del periodo anterior y la Universidad Nacional, relacionado con el dragado del río, el cual cuesta casi 91.000 millones de pesos, recursos que el municipio no tiene.
Por lo anterior, ha sido reiterativo en la solicitud a las administración departamental y nacional para que se le ponga atención especialmente al río Nechí.