Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Manrique quiere convertirse en el nuevo epicentro turístico de Medellín

Aspecto del mural Constelaciones, en la UVA de la Armonía en Manrique. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

El Distrito lanzó un plan para potenciar el turismo comunitario, que arrancará por la comuna 3.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

Medellín es reconocida en el mundo por las esculturas del maestro Fernando Botero, la preciada colección del Museo de Antioquia y el famoso recorrido del Graffitour en la comuna 13, que a través del color, la gastronomía y las comunidades cuentan la historia de una ciudad que logró sobreponerse a los embates de la violencia del narcotráfico y mirar con optimismo al futuro.

Le puede interesar: “Ya no tenemos que buscar turistas, hay es que cambiar el enfoque”: secretario de Turismo de Medellín

Con una nueva estrategia, la comuna de Manrique ahora quiere convertirse en el nuevo punto de paso obligado para los turistas que visitan la capital antioqueña, aprovechando dos nuevos atractivos que ya se están posicionado: el mural Constelaciones, el más grande de su tipo en Medellín, y el gran espejo de agua de la UVA de la Armonía de EPM.

El plan consiste en aplicar un impulso al turismo comunitario, para que sean los mismos habitantes los que le empiecen a sacar el jugo al flujo de turistas y encuentren allí una nueva fuente de ingresos para potenciar la economía territorial.

El mural constelaciones, inaugurado en mayo de 2023, se trata de una intervención artística de más de 14.819 metros cuadrados en la que al menos 29 pintores rindieron homenaje a la historia de la formación del nororiente de Medellín.

Lea también: ¿Ocupación hotelera en Medellín se resintió por escándalos de explotación sexual?

En una intervención que dialoga con las fachadas, balcones y ventanas de cerca de 500 casas, el mural es en una mezcla de figuras geométricas, imágenes de personajes y las más varias especies de la flora y fauna del departamento.

“Metafóricamente esta constelación habla de las familias, de las historias de vida, del conjunto de casas, muchas de ellas levantadas por las propias personas. Todo esto también tuvo un trabajo etnográfico en el barrio, las múltiples historias, los lugares de procedencia de las personas que habitan los barrios”, señaló en 2023 el pintor y escultor Fredy Alzate Gómez, quien ideó la intervención.

Siga leyendo: Controles a viviendas turísticas ilegales en Sabaneta dejaron un apartamento sellado

Durante el último año y medio, y aprovechando las instalaciones de la UVA de la Armonía de EPM que da la bienvenida a los turistas curiosos, los barrios Balcones del Jardín, Brisas del Jardín y San José de la Cima comenzaron a llenarse de vida y espacios para que los turistas disfruten de la gastronomía mientras hacen sus recorridos.

El secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, anticipó que aunque el plan comenzará precisamente por este punto, la medida hace de un plan más amplio que también incluye las comunas de Aranjuez (4), Villa Hermosa (8), San Javier (13) y los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena.

“En una primera etapa vamos a potenciar seis sitios que hoy tienen esa vocación de turismo. Iniciamos con ‘Constelaciones’, un lugar espectacular en la UVA de Manrique, en la comuna 3; es un imperdible; queremos darle vida, fuerza, porque además la cultura se toma a Manrique”, expresó el funcionario, precisando que en el marco de esa estrategia se realizarán actividades para capacitar a las comunidades, impulsar la agenda cultural de estos lugares, su oferta gastronómica y su empoderamiento turístico.

Related posts

Estos son los carteles de los más buscados en Bogotá por homicidio y hurto

PaisaEstereo

Por fuerte agresión a su hijo capturan a un hombre en Cartagena

admin

Aumenta la llegada de indígenas desplazados a Medellín

admin