Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Llamado de UNICEF para acabar con la mutilación genital femenina

Foto: Getty Images

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha hecho un llamamiento a implementar una acción «unida, concertada y bien financiada» para acabar con las prácticas de mutilación genital femenina.

TOMADA DE:https://confidencialcolombia.com/

Confidencial Colombia

Desde la ONU han cifrado esta necesidad en unos 2.400 millones de dólares –unos 2.095 millones de euros– para hacer frente a la mutilación genital femenina en 31 países considerados como «alta prioridad».

Esta inversión iría destinada al «empoderamiento de niñas y mujeres» y a «servicios adecuados y respuesta para aquellos afectados y en riesgo de mutilación genital femenina». Así como a la creación de asociaciones y la «movilización de aliados».

Junto a esto, los fondo reclamados irían a parar a inversión en desarrollo y aplicación de leyes a niveles nacionales, y para el fortalecimiento de las instituciones de los países.

El organismo de Naciones Unidas ha añadido que «múltiples crisis superpuestas están poniendo a millones de niñas en mayor riesgo» de sufrir esta violación a sus Derechos Humanos, pues en aquellas naciones donde se estaba lidiando con la pobreza, la desigualdad y los conflictos, ahora a todo esto se le suma la pandemia derivada del coronavirus.

«La pandemia de la COVID-19 amenaza aún más años de progreso para poner fin a la práctica, creando una crisis dentro de una crisis para las niñas más vulnerables y marginadas del mundo», han señalado la directora ejecutiva de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Natalia Kanem, y la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, en una declaración conjunta con motivo del día de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

Así pues, desde el organismo han señalado que, incluso antes de la emergencia sanitaria, ya se estimaba que unos 68 millones de niñas estaban en riesgo de sufrir estas prácticas entre los años 2015 y 2030. Ahora, a medida que la pandemia continua cerrando escuelas e interrumpiendo programas de ayuda, se estima que se puedan llevar a cabo otros dos millones de casos más.

Finalmente, la declaración conjunta pone en valor que el progreso ha sido «claro y cuantificable» pues, a día de hoy, las niñas tienen «un tercio menos de probabilidades de ser sometidas» a la mutilación genital en comparación a hace 30 años.

Sin embargo, estos avances se enfrentan ahora a «un desafío sin precedentes», por lo que desde UNICEF han llamado a «mantener el impulso y aprovechar años de progreso» para así ponerle fin a esta práctica dañina para mujeres y niñas.

 

 

Related posts

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin
G-FFNCJEB2QM