Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Las EPS que más incumplen en Medellín, según la Personería

VANESA RESTREPO

La Personería de Medellín le hizo un llamado a dos EPS de la ciudad que acumulan gran parte de las 460 quejas que la institución ha recibido durante la cuarentena, para que mejoren sus servicios y reduzcan la tramitología a la que someten a sus pacientes.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano (@elcolombiano) | Twitter

William Vivas, personero de la ciudad, explicó que las quejas fueron recibidas en la Unidad Permanente de Justicia y por canales electrónicos, y que de forma adicional los funcionarios hicieron un recorrido por los centros de salud.

“Las EPS de las que los usuarios más se quejan son Coomeva y Medimás (….) Les hago un llamado para que atiendan de manera oportuna a los ciudadanos, no importa por qué patología consulten, y que hagan los procedimientos y citas necesarias para salvaguardar la vida de la gente”, declaró.

Jilmar Rentería Delgado, coordinador del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería, aclaró que las quejas están relacionadas con la entrega de medicamentos para adultos mayores, personas en situación de discapacidad, pacientes trasplantados, con patologías crónicas y de alto costo. “Nuestro Observatorio también ha recibido muchas quejas relacionadas con la asesoría para el acceso a servicios de salud de la población migrante sin aseguramiento”, agregó.

La Personería reportó además que al inicio de la emergencia por coronavirus hubo muchas quejas por demoras en la atención de llamadas de pacientes que sospechaban de algún síntoma, pero reconoció que la situación ha ido mejorando con el tiempo. “Toda esta información será remitida a la Procuraduría Provincial”, informó Vivas.

“Si bien es cierto hay restricciones para la atención de ciertos servicios de salud por orden del Ministerio de Salud, no se puede suspender la prestación de servicios esenciales y se debe garantizar la continuidad en el tratamiento de enfermedades que lo requieran como: las cardiovasculares, diabetes, cáncer, VIH entre otras”, concluyó Rentería.

Los ciudadanos que tengan problemas con sus EPS pueden comunicarse con el Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de Medellín a través de las líneas 3002780935 y 3007134592, y los correos electrónicos obs.salud@personeriamedellin.gov.co e info@personeriamedellin.gov.co.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM