Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Lanzan programa en Antioquia para salvar aves en peligro crítico de extinción

Foto: NaturalistaCo.

El Programa Biomonitores de Antioquia busca proteger dos especies de aves endémicas en grave peligro de extinción: el montañerito paisa (Atlapetes blancae) y una especie aún no clasificada del género Grallaria.

Este proyecto es liderado por el Instituto Humboldt en alianza con Wise Ancestors y Neotropical Innovation, y se centra en la investigación genética y la conservación de hábitats.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Mi Oriente | Noticias del Oriente Antioqueño

El Instituto Humboldt liderará la construcción de genomas de referencia de alta calidad para ambas especies. Estos mapas genéticos completos permitirán identificar áreas clave para la diversidad genética y diseñar estrategias de conservación más efectivas. Además, se realizarán estudios sobre poblaciones, dietas y monitoreo de hábitats, cuyos resultados serán compartidos en plataformas globales para maximizar su impacto.

El programa también involucra a las comunidades locales del altiplano antioqueño, capacitándolas en técnicas de investigación de campo, laboratorio y bioinformática. Según Angélica Díaz Pulido, investigadora del Instituto Humboldt, esta colaboración busca empoderar a los habitantes y generar conocimiento compartido, mientras se promueven actividades económicas sostenibles, como el cultivo de bayas de mortiño, esenciales para la dieta del montañerito paisa.

La iniciativa subraya la importancia de integrar ciencia, tecnología y prácticas tradicionales para conservar la biodiversidad. Según Santiago Chiquito García, CEO de Neotropical Innovation, proteger estas especies no solo preserva el ecosistema, sino que también enriquece los sistemas productivos y fortalece la relación entre biodiversidad y desarrollo económico.

El programa tiene un horizonte inicial de un año, con planes de emplear a cinco personas de la comunidad y potencial de extenderse según las necesidades de conservación. La protección de estas aves también beneficiará a otras especies de la región, como pumas y tigrillos, reforzando el equilibrio ecológico del altiplano norte de Antioquia.

 

Related posts

Juzgado otorga libertad condicional a ´Uribito´

PaisaEstereo

Bogotá ya busca trasladar pacientes UCI con covid-19 a otras ciudades

PaisaEstereo

Más de mil vehículos han sido inmovilizados por invadir el carril exclusivo de Metroplús en Manrique y Aranjuez

admin