Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La Policía logró bloquear más de 13 mil páginas asociadas a actividades criminales en línea

La Policía Nacional ha intensificado su lucha contra el cibercrimen en Colombia, logrando bloquear un total de 13 330 páginas asociadas a actividades criminales en línea durante lo corrido del año 2024.

Este logro se enmarca en la reciente alianza entre el Ministerio de las TIC y la Policía Nacional para enfrentar todas las modalidades de delitos informáticos en el país.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

La Policía logró bloquear más de 13 mil páginas asociadas a actividades  criminales en línea | MiOriente

En una mesa de trabajo liderada por el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, y el director general de la Policía Nacional, General William Salamanca, se definió una serie de acciones conjuntas para fortalecer la ciberseguridad en Colombia.

Entre estas acciones destacan el desarrollo de un protocolo contra los delitos informáticos y el fortalecimiento de las aplicaciones móviles diseñadas por la Policía para facilitar la denuncia ciudadana.

El trabajo conjunto entre el Ministerio de las TIC y la Policía Nacional también incluye la implementación de herramientas de inteligencia artificial para una planeación más eficiente del servicio de policía, en línea con el Nuevo Modelo de Servicio de Policía.

Además del bloqueo de páginas web asociadas a actividades criminales, se estableció un equipo especial de la Policía para investigar el hurto de fibra óptica, un delito que afecta la conectividad de las comunidades colombianas.

También se discutieron estrategias para combatir delitos como la extorsión, el hurto, la suplantación de identidad y el llamado “gota a gota virtual”.

En el marco de estas acciones, durante el 2024 la Policía Nacional ha llevado ante la justicia a 113 personas por delitos informáticos, y ha atendido 3 147 incidentes reportados al CAI Virtual.

Estos esfuerzos buscan fortalecer la seguridad digital en el país y proteger a los ciudadanos de las amenazas en línea, contribuyendo así a hacer de Colombia una potencia digital.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM