Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La lista de crímenes por la que condenaron a 20 años de cárcel al exparamilitar “Macaco”

Nelson Ricardo Matta Colorado

Entre las víctimas hay periodistas, políticos y mujeres en ocho departamentos de Colombia.

En su centro de reclusión de la cárcel de Itagüí, el excomandante paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo (“Macaco”) fue notificado de una nueva condena en su contra, a 20 años de prisión por una larga lista de crímenes perpetrados entre 2000 y 2005.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por medio de un comunicado emitido este miércoles, la Fiscalía informó que los delitos fueron cometidos en esa época por los hombres comandados por “Macaco”, adscritos al bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que delinquieron en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander.

Se trata de 141 hechos de violencia, los cuales fueron confesados y aceptados por el propio “Macaco”, quien se sometió a sentencia anticipada, tras hacer un acuerdo con el ente acusador.

“Un juez penal especializado de Bucaramanga (Santander) lo declaró responsable de los delitos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada, desplazamiento forzado, tortura en persona protegida, acceso carnal violento en persona protegida, acceso carnal violento, secuestro simple agravado, reclutamiento ilícito y deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil”, indicó la Fiscalía.

Aunque la Institución recalcó que el juez “negó la suspensión condicional de la pena y el beneficio de prisión domiciliaria, y dispuso que deberá permanecer privado de la libertad en establecimiento carcelario”, es claro que “Macaco” no pagará todos los 20 años, dado que en esa pena se conmuta el tiempo que ha estado encarcelado desde 2007, según fuentes judiciales.

Lista de los crímenes reconocidos por el exparamilitar en este expediente, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía:
– Homicidio del concejal de Barrancabermeja (Santander), Héctor Mantilla Rodríguez, cometido el 11 de agosto de 2000.

– Homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, perpetrado el 27 de abril de 2001, en Tumaco (Nariño).

– Homicidio del periodista Eduardo Estrada Gutiérrez, sucedido el 16 de julio de 2001 en San Pablo (Sur de Bolívar).

– Homicidio del investigador del CTI Orlando Torres Losada, el 19 de septiembre de 2002, en Florencia (Caquetá).

– Homicidio de los integrantes de la Unión Patriótica (UP), Arsenio Paloma y Oleider Paloma Viuche, perpetrado el 26 de marzo de 2002, en La Montañita (Caquetá).

– Desplazamiento forzado de los residentes de la hacienda Las Pavas, en el Sur de Bolívar. Hecho conocido en septiembre de 2003.

– Acceso carnal violento, secuestro y desplazamiento forzado de una mujer en San Martín de Loba (Bolívar), el 6 de junio de 2000.

– Homicidio de las hermanas Yenny Patricia, Mónica Liliana, Nelsy Milena y María Nelly Galárraga Meneses, asesinadas en Putumayo el 1 de enero de 2001.

– Abuso sexual a una joven en Barrancabermeja (Santander), el 14 de julio de 2002.

– Tortura, acceso carnal violento y desplazamiento forzado de una mujer en San Pablo (Bolívar), el 5 de noviembre de 2004.

En la actualidad, “Macaco” fue designado como gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro, al igual que otros exjefes paramilitares, con el propósito de instalar una eventual mesa de conversaciones para “darle cierre” al proceso de paz con las AUC.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM