Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernación de La Guajira activa estrategia para frenar bloqueos y resolver conflictos sociales

Por: Vanessa Rey

Con el objetivo de atender, entender y prevenir los bloqueos viales que han afectado gravemente al departamento, la Gobernación de La Guajira presentó la Unidad de Diálogo Social, una estrategia institucional que busca intervenir de manera directa y articulada con las comunidades en la resolución de conflictos sociales.

Durante los últimos años, los bloqueos se han convertido en una constante en La Guajira, siendo utilizados por la población como mecanismo de protesta frente a problemáticas históricas como la falta de agua potable, los constantes cortes de energía, altos costos en la facturación, deficiencias en la cobertura educativa y el incumplimiento de acuerdos gubernamentales.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

Estas manifestaciones han tenido un fuerte impacto en la movilidad, el comercio, el turismo, la salud y el abastecimiento general del departamento.

Solo en 2024 se registraron 466 bloqueos, de los cuales 200 ocurrieron en vías nacionales, 225 sobre la línea férrea de la empresa Cerrejón y 41 en cascos urbanos. Las zonas más críticas fueron los tramos Riohacha–Maicao–Paraguachón (31%) y Riohacha–La Florida–San Juan (28%). Los meses con mayor concentración de bloqueos fueron marzo, julio y diciembre, coincidiendo con temporadas vacacionales. Las causas principales incluyeron inconformidades con el rector de educación (31%) y los servicios eléctricos a cargo de la empresa Air-e (22%). Las pérdidas económicas superaron los $21.445 millones, afectando en especial a los sectores turístico y comercial.

En lo corrido del 2025, hasta abril, ya se han registrado 106 bloqueos. El 50% se ha concentrado en el tramo Albania–Uribia–Puerto Bolívar, siendo este último municipio el de mayor recurrencia. Febrero fue el mes más crítico, con un promedio de 1.4 bloqueos diarios. Los principales detonantes incluyen desacuerdos con la reforma rural y agraria, incumplimientos de acuerdos de paz y tensiones entre comunidades indígenas y empresas privadas.

La Unidad de Diálogo Social de La Guajira, que fue estructurada durante 2024 y entra en funcionamiento en mayo de 2025, actuará como un equipo especializado que intervendrá en el territorio antes, durante y después de la aparición de conflictos. Esta unidad liderará mesas de concertación, buscará soluciones sostenibles a las problemáticas expuestas y evitará que la protesta social derive en bloqueos que perjudiquen a toda la población.

La Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del gobernador Jairo Aguilar, continúa reafirmando su compromiso con la paz territorial y el desarrollo social. La creación de esta unidad responde a la necesidad urgente de transformar los mecanismos de protesta en canales efectivos de diálogo, concertación y respuesta institucional.

 

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM