Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

¿La cédula digital se podrá presentar para votar en las elecciones de este 29 de octubre?

Colombianos pueden presentar la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digitalColprensa

La cédula digital cumple las mismas funciones que el documento físico, pero tiene otros beneficios. No olvide que el costo para tramitarla es de $63.050 en 2023.

 

La cédula digital se volvió tema de interés de los colombianos. Además de que este documento ofrece la posibilidad de viajar a ocho países sin necesidad de llevar el pasaporte, también disminuye el riesgo de pérdida, robo o falsificación.

Ahora, una de las preguntas que han surgido a propósito de las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo 29 de octubre es si este documento se podrá presentar para ejercer el derecho al voto.

¿Se puede votar con la cédula digital?

La Registraduría recalcó que los colombianos pueden presentar la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital, siempre y cuando hayan inscrito su documento a tiempo para votar.

¿Para qué sirve la cédula digital?

Según la Registraduría, estas son las ventajas de contar con la cédula digital:

  • Es un documento válido y equivalente a la cédula física, que se puede portar en el celular o en otro dispositivo móvil.
  • Tiene un código QR con información de seguridad y biométrica, que permite verificar la identidad del titular con una aplicación especializada.
  • Es la llave de acceso a la Carpeta Ciudadana, un espacio virtual donde se podrán consultar y gestionar los trámites y servicios del Estado y de otras entidades que se vinculen al sistema.
  • Facilita la realización de transacciones financieras, comerciales, notariales y otras que requieran autenticación digital.
  • Reduce el riesgo de suplantación, falsificación o pérdida del documento.

Paso a paso para tramitar la cédula digital

Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través del enlace https://www.registraduria.gov.co/ y haga clic en el botón ‘Cédula digital’.

Llene los datos requeridos: nombre completo, número de cédula, correo electrónico, número de celular y demás. Una vez haya llenado el formulario, dé clic en ‘Continuar’.

Pague el costo del trámite, que es de $63.050, a través de PSE o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72.

Cuando asista a la cita, se le tomarán sus datos biométricos y biográficos. También deberá indicar su número celular y su correo electrónico para el envío de la contraseña.

Recuerde revisar constantemente la página web de la Registraduría para confirmar que ya está listo el documento.

Según la Registraduría, los colombianos tienen permitido viajar a los territorios que hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur) solo con cédula digital, sin necesidad de portar el pasaporte.

¿Cuáles son esos países?

 

 

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Bolivia
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM