Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La calle de Zaragocilla que dejará de ser una “trocha”

Siguen las obras de la administración del alcalde Dumek Turbay en Cartagena. La calle 29 de Zaragocilla es uno de los puntos intervenidos.

Con mucha esperanza habitantes de Zaragocilla esperan que culminen pronto las obras que realiza el Distrito en la calle 29 de ese barrio, que conecta con la avenida El Consulado. Esta obra, que beneficiará a 2 mil habitante de la zona, es liderada por el Distrito a través de la Secretaría de Infraestructura.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

Según la Alcaldía, uno de los proyectos más esperados por la comunidad es la pavimentación de dicha calle. La vía estaba muy deteriorada y por eso ha sido una prioridad para la administración distrital.

Hasta ahora se han pavimentado 82 metros lineales de los 182 proyectados, y se espera que, si las condiciones climáticas son favorables, la obra finalice en octubre de este año, según informes de la Secretaría de Infraestructura.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de este tipo de intervenciones para mejorar la calidad de vida de los cartageneros. “Estamos comprometidos en hacer de Cartagena una ciudad con mejores vías y más accesible para todos. La pavimentación de la calle 29 en Zaragocilla es una muestra de cómo seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura vial, beneficiando a miles de familias que por años han sufrido con el mal estado de estas calles. Nuestro objetivo es conectar barrios y mejorar la movilidad en toda la ciudad, generando un impacto positivo en la vida de los cartageneros”, manifestó Turbay.

Beneficios para la comunidad
Desde este proyecto de rehabilitación vial del Distrito, la pavimentación de la calle 29 de Zaragocilla era una necesidad urgente, especialmente para los residentes de los edificios cercanos y los habitantes del sector alto, quienes durante años enfrentaron dificultades debido a la trocha que se tornaba intransitable, en particular en temporadas de lluvias.

Guillermo Gómez, residente de la zona, expresó su satisfacción con el avance de las obras: “Yo llevo más de 10 años viviendo aquí y en épocas de lluvias bajar hacia la avenida El Consulado era casi imposible. El agua socavaba la vía, los carros se atascaban y en tiempo seco tampoco era fácil. La comunidad misma intentaba rellenar la trocha con materiales, pero siempre quedaba intransitable”.

“Esta es una obra que va a cambiar la vida de todos los que vivimos aquí. Agradecemos al alcalde Dumek por haber tomado la bandera de reparar esta vía, que tanto necesitábamos”, agregó Gómez.

Además de mejorar la movilidad, la obra optimizará el acceso a la Universidad de Cartagena, sede Zaragocilla, y al Hospital Universitario del Caribe, facilitando el tránsito tanto para estudiantes como para trabajadores y residentes del sector.

Un plan integral para Cartagena
Esta intervención forma parte de un plan más amplio de rehabilitación de vías estratégicas en Cartagena, con el cual la Alcaldía busca garantizar una infraestructura más robusta en diversas zonas de la ciudad. Desde la Secretaría de Infraestructura, liderada por el ingeniero Wílmer Iriarte, se destacó que el objetivo es dar respuesta a necesidades históricas y seguir avanzando en la pavimentación de vías que durante años no habían recibido atención adecuada.

La administración de Cartagena ha estado comprometida con la reestructuración de muchas de sus calles y seguirá siendo así, de esta manera lo manifestó el Alcalde Dumek Turbay: “Sabemos que hay muchas zonas que necesitan este tipo de proyectos, y vamos a seguir trabajando para que cada barrio de Cartagena vea mejoras en sus calles y en su infraestructura. Esta es solo una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo integral de la ciudad”, concluyó.

Con la pavimentación de la calle 29 de Zaragocilla, la administración distrital reafirma su compromiso con la modernización de la ciudad, buscando que todas las comunidades se beneficien de una Cartagena más conectada y accesible para sus ciudadanos.

Related posts

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin

FAC brindó servicios de salud gratuitos a más de 200 personas en Alto Bonito, Rionegro

admin

Caballo cae en plena vía de Cartagena: esto fue lo que pasó

admin
G-FFNCJEB2QM