Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La Anla formuló 174 requerimientos de información por Quebradona

VANESA DE LA CRUZ PAVAS

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, citó a AngloGold Ashanti a reunir los requerimientos de información adicional para el Estudio de Impacto Ambiental, EIA, esto dentro del proceso de licenciamiento de la minera Quebradona.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

20 consejos para enfrentar el futuro

Esto se dio después de la segunda visita de la Anla a Jericó y otros municipios aledaños a la zona de influencia.

En total fueron 174 requerimientos de información adicional, que permitirán que la autoridad cuente con la información técnica necesaria para tomar la decisión en torno a la aprobación o no de una licencia.

Felipe Márquez, presidente de AngloGold Ashanti Colombia, señaló que este paso indica que el proceso de evaluación se ha realizado conforme a los tiempos establecidos, a pesar de la pandemia.

AngloGold Ashanti informó que entregarán a la Anla la información dentro de los plazos que establece la ley y que la complementarán con estudios que han realizado sobre las características sociales, económicas y ambientales de Jericó.

La empresa sudafricana AngloGold Ashanti tiene títulos mineros y permisos de exploración que le permitieron confirmar que de la mina Quebradona, ubicada en una montaña entre la vereda Cauca y el corregimiento de Palocabildo (a 11 kilómetros del casco urbano), se pueden extraer 4,91 millones de toneladas de concentrado de cobre, 6,13 millones de onzas de oro, 85,1 millones de onzas de plata y 70,08 kilotones de molibdeno.

La multinacional tiene a su favor la declaratoria de Proyecto de Interés Nacional en 2015. Pero también la oposición de varios sectores del municipio que consideran que la minería pone en riesgo el tejido social, amenaza los proyectos turísticos que se han consolidado en los últimos años y cambia la vocación agrícola que históricamente ha tenido el territorio. Otra preocupación es la posible afectación de aguas en la futura zona de explotación.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM