Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Israel recrudece su ofensiva hacia el centro de Gaza: más de 146 muertos en un día

ISRAEL:

Israel anunció el sábado que estaba llevando a cabo “ataques a gran escala” en la Franja de Gaza, marcando el lanzamiento de su ofensiva en el territorio palestino.

Los bombardeos han dejado al menos 146 palestinos muertos en las últimas 24 horas. Ante los miembros de la Liga Árabe reunidos en Bagdad, el secretario general de la ONU António Guterres abogó por un “cese al fuego permanente” en el territorio palestino azotado por más de 18 meses de guerra.

TOMADA DE: elespectador.com

El Espectador Logo & Brand Assets (SVG, PNG and vector) - Brandfetch

Nuevo día de terror en la Franja de Gaza. Los bombardeos israelíes han dejado al menos 146 muertos y centenares de heridos en las últimas 24 horas, según las autoridades gazatíes, mientras Israel intensifica sus ataques en el enclave palestino el sábado 17 de mayo.

“Desde medianoche, hemos recibido a 58 mártires, mientras que un gran número de víctimas permanecen bajo los escombros. La situación dentro del hospital es catastrófica” declaró Marwan al-Sultan, director del Hospital Indonesio del norte de Gaza.

Según las autoridades locales, 459 personas han resultado heridas en los ataques israelíes en las últimas 24 horas.

El portavoz de la Defensa civil de Gaza, Mahmud Bassal, también declaró que diez cadáveres habían sido trasladados a hospitales tras los ataques del sábado por la mañana.

Otros ataques con drones en Khan Younis y sus alrededores mataron al menos a siete personas mientras que tres otras murieron en el bombardeo de una casa en Jabalia, en el norte del enclave, precisó Mahmud Bassal

Estos nuevos muertos se suman a las al menos 100 víctimas del viernes, añadió el representante gazatí.

Israel intensifica sus bombardeos y prepara una nueva ofensiva terrestre
Desde el pasado jueves, los bombardeos israelíes han matado a más de 250 personas, en lo que constituye la oleada más mortífera en el territorio palestino desde que se rompió el cese al fuego en marzo.

“Esto forma parte de las fases iniciales de la operación ‘Carros de Gedeón’ y de la expansión de la ofensiva en la Franja de Gaza, con el fin de alcanzar todos los objetivos de la guerra, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”, indicó el Ejército israelí a primera hora del sábado en redes sociales.

Las fuerzas israelíes también informaron de que estaban llevando a cabo “ataques a gran escala” y movilizando tropas como parte de los preparativos para ampliar las operaciones en la Franja de Gaza.

Esta intensificación de la campaña militar israelí, que incluye un aumento de las fuerzas blindadas a lo largo de la frontera, también tiene como objetivo asegurarse del “control preventivo” de determinadas zonas del enclave palestino.

A pesar de las crecientes críticas internacionales contra las mortíferas ofensivas israelies, el primer ministro Benjamin Netanyahu había advertido el lunes que el Ejército entraría pronto en Gaza “con fuerza” para “terminar la operación y derrotar a Hamás”.

Este aviso se hace eco de las declaraciones del mismo primer ministro israelí, quien, a principios de mayo, había presentado un plan de operación militar en Gaza para derrotar de manera definitiva a

Hamás

y que podría incluir una conquista total del enclave palestino además del control de la entrada de ayuda humanitaria.

António Guterres pide un “cese al fuego permanente” en Gaza.
En paralelo, los lideres de los países de la Liga Árabe se reúnen en Bagdad el sábado en el marco de una nueva cumbre de la organización, dos meses de la última reunión en El Cairo, en la que se había adaptado un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza.

La guerra en Gaza sigue siendo el tema principal de la cumbre en la capital iraquí. Irak ha prometido destinar 40 millones de dólares a la reconstrucción de la Franja de Gaza y Líbano.

A la cumbre asisten el presidente la autoridad palestina, Mahmud Abbas, y el presidente egipcio, Abdelfatah al-Sisi. El emir de Qatar, el jeque Tamim ben Hamad al-Thani, también figura entre los participantes, pero la mayoría de los líderes de los Estados del Golfo no han previsto participar al encuentro.

Sin embargo, la cumbre cuenta con la presencia del secretario general de la ONU António Guterres, que pidió un “alto el fuego permanente” en el enclave palestino tras los nuevos operativos militares israelíes.

“Me alarman las informaciones sobre los planes de Israel de ampliar sus operaciones terrestres”, declaró durante su intervención en la cumbre.

“Obviamente, rechazamos cualquier desplazamiento forzoso fuera de Gaza”, insistió.

Por otra parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también presente en Bagdad, pidió “presionar a Israel para que ponga fin a la masacre en Gaza”.

Asimismo, España presentará un proyecto de resolución ante la ONU pidiendo a la Corte Internacional de Justicia “que se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales”.

El presidente egipcio al-Sisi también abogó para que el presidente estadounidense Donald Trump “presione” a Israel para obtener un cese al fuego.

 

Related posts

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin
G-FFNCJEB2QM