No para la violencia en Medellín: autoridades reportaron otro asesinato de la población LGBTIQ+, que se suma a otros dos homicidios ocurridos en menos de 24 horas en la capital antioqueña.
No para la violencia en Medellín: autoridades reportaron otro asesinato de la población LGBTIQ+, que se suma a otros dos homicidios ocurridos en menos de 24 horas en la capital antioqueña. Según el reporte de la Policía Metropolitana, el hombre fue encontrado con una cuerda alrededor de su cuello, con la cual fue asfixiado hasta morir.
La población LGBTIQ+ sigue siendo blanco de violentos hechos en la capital antioqueña, pues en las últimas horas, un hombre de 80 años, integrante de esta comunidad, fue encontrado sin vida dentro de una habitación en un inquilinato del barrio Estación Villa, ubicado en la comuna La Candelaria.
Según el reporte de las autoridades, el hombre era un habitante en condición de calle, al cual se le encontró desnudo boca arriba de una cama, y con una cuerda alrededor de su cuello, con la cual fue ahorcado hasta morir. El cuerpo fue hallado por la arrendataria del inquilinato, quien dio aviso a las autoridades.
De igual manera, y en menos de 24 horas, otros dos hechos violentos fueron reportados en la ciudad, el primer caso ocurrió en el barrio San Diego, en el centro de Medellín, donde las autoridades encontraron a un hombre de aproximadamente 30 años, quien tenía heridas ocasionadas por arma de fuego y cuyo cuerpo fue encontrado en una vía boscosa de este sector.
Horas más tarde, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre que tenía varias heridas ocasionadas por un arma de fuego, y quien fue encontrado en plena vía pública del corregimiento de Altavista. Por el momento, las autoridades avanzan con las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.
Vale la pena recalcar que ya van 162 homicidios en Medellín, 15 casos más que el año pasado. Además, según datos del colectivo Caribe Afirmativo, en lo corrido de este año, se han reportado 25 homicidios en Antioquia de integrantes de la población LGBTIQ+.