Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Identifican a las víctimas de la masacre de Jamundí, Valle del Cauca

Los cuerpos presentan impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza, además de aparentes signos de tortura.

Víctor Tabares  /

TOMADO DE: bluradio.comLogo principal Blu

Las autoridades en Jamundí Valle del Cauca , confirmaron la identidad de las 4 víctimas de la masacre registrada en la tarde del viernes, 9 de octubre, en la vereda Comuneros, del corregimiento La Meseta.

Las víctimas son:

Eider Gutiérrez Corrales, de 59 años

José Luis Campo, de 32 años

Edgar Hernández Campo, de 41 años

Meyer Dayan Ramírez, de 28 años

De acuerdo con la información entregada por el alcalde de esa localidad, Andrés Felipe Ramírez, se trata de habitantes de ese mismo municipio que habitaban una finca cercana.

«Se trata de una persona que tenía una finca en ese sector, había acudido con dos familiares y un allegado para pasar el fin de semana, pero infortunadamente se presentó este hecho»

ASEGURÓ EL ALCALDE

Sobre los motivos de este crimen, el mandatario aseguró que se desconocen los autores, pero ya se avanza en las investigaciones para determinar si guarda relación con las disidencias de las Farc .

“Los hechos están siendo investigados por un equipo de Ejército, Policía y Fiscalía que desde el primer momento se trasladaron a la zona”, agregó el alcalde.

Ramírez pidió apoyo al Gobierno Nacional para enfrentar la situación de orden público que se presenta en la zona rural de su municipio.

Con esta nueva masacre ya son las que registra el Valle del Cauca , según cifras de Indepaz, de las cuales, 2 se han presentado en la zona rural de Jamundí.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM