Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Huila está en el momento más crítico de la pandemia: Gobernación

Por:Alejandra Herrera

El mandatario regional advierte de un preocupante aumento de casos positivos durante el mes de agosto.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio | TuneIn

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, señaló que conoce sobre la angustia generalizada por la dinámica y la afectación de la economía en medio de la pandemia, ante la expansión de la COVID-19 en el Huila.

No obstante, señaló que se debe continuar insistiendo en las medidas de autocuidado y en el distanciamiento social, entre otros, entendiendo que la región está en un momento crítico, cuando la cantidad de contagios se ha disparado.

La preocupación es mayor dadas las últimas estadísticas que señalan que, aunque la población más vulnerable son las personas adultas mayores, considerando la preexistencia de otras enfermedades que constituyen factor de riesgo, se ha identificado un importante número de casos en menores de 18 años.

De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico para el evento COVID-19, se han notificado 150 casos positivos de la enfermedad en menores de 18 años.

“Notamos con preocupación que los jóvenes no están siendo conscientes de la situación, tal vez porque la manifestación de síntomas en esta población ha sido mínima o nula, pero pueden estar transmitiendo la enfermedad a sus padres o sus abuelos o a otros miembros de su grupo familiar, poniendo en riesgo la vida de sus seres queridos”, dijo Dussan López.

El mandatario hizo un llamado a la toma de conciencia y la responsabilidad, al tiempo que aseguró que en los estudios de vigilancia epidemiológica se ha identificado que los casos notificados en municipios con mayor afectación, tuvieron origen en aglomeraciones representadas en fiestas, celebraciones y otro tipo de reuniones sociales.

“Es el momento de volver a tomar conciencia, esta es una enfermedad que mata; han aumentado el número de muertos y el número de personas en cuidados intensivos. Hemos arreciado un poco en las medidas, realizando controles de movilidad, de salud, verificando que quienes se mueven por el departamento se encuentren dentro de las excepciones” señaló el mandatario.

Desde la Secretaría de Salud Departamental se declaró la alerta naranja en la red hospitalaria para hacer efectivo control de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, una medida que ha sido muy positiva para el territorio.

 

Related posts

Universitarios paisas patentaron método que limpia aguas contaminadas con petróleo en solo 24 horas

PaisaEstereo

Ante fuertes temperaturas en el Caribe, conozca horarios para sostener relaciones, según los médicos

admin

No es grave, pero no me enamora: qué son las ‘beige flags’ y cómo impactan relaciones

PaisaEstereo

¡Un nuevo comienzo! 218 habitantes de calle se reencontraron con sus familias

PaisaEstereo

Cosas que hacemos en baños públicos por desagrado, pero que no servirían de nada

PaisaEstereo

Astrónomos descubren extraño objeto en la Vía Láctea que emite señales cada 44 minutos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM