DIEGO VARGAS RIAÑO
El 2022 pinta bien para las exportaciones colombianas. El alto precio de materias primas, un dólar en niveles significativamente altos y la reactivación comercial harían del sector externo uno de los jalonadores económicos.
TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/
Adicionalmente, se cumplirán 10 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, con lo cual se avanzará en la desgravación de algunos bienes.
Quiere decir que ciertos productos colombianos podrán entrar sin arancel a ese mercado; en concreto, se trata de un grupo de 997.
Así lo confirma un informe de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham Colombia), según el cual 24 de ellos son agrícolas y 973 no agrícolas.
¿Y cuáles categorías se verán cobijadas por la medida? Huevos de ave sin cáscara, secos; harina de maíz y azúcar y melaza caramelizados destacan en el listado.
Así mismo, licores como whisky, vodka, ron y aguardiente también estarán cubiertos.
Mismo caso es el de la carne bovina, salada o en salmunera. De hecho, recuerda Amcham Colombia que “a partir de 2022, las exportaciones de carne, que tenían cuotas en toneladas permitidas por año, quedarán libres, por lo que se puede acceder al mercado estadounidense con este producto de forma ilimitada. Sin embargo, se deben tener en cuenta las normas fitosanitarias que se deben cumplir (…)”
Según la cámara binacional, hasta el momento los 997 productos en cuestión tenían gravámenes entre el 1% hasta el 3,8%.
Vale anotar que de los casi mil bienes cobijados, Colombia le exportó a EE. UU., entre enero y octubre de 2021, US$4.642,6 millones.
Plásticos; vidrio y sus manufacturas; aluminio; maquinaria eléctrica; cementos; manufacturas diversas; objetos de arte, colección y antigüedades; muebles de madera; rubies, zafiros, y esmeraldas trabajadas, también destacan en la lista.