Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Hoy inicia alza de $ 1.904 en el precio del galón de ACPM

A partir de hoy, entra en vigor un incremento de $1.904 en el precio de venta al público del galón de ACPM en todo el país.

Esta medida, adoptada por los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público, busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y avanzar hacia la sostenibilidad fiscal de la Nación.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Hoy inicia alza de $ 1.904 en el precio del galón de ACPM

El aumento en el precio se origina en un ajuste de $ 2.000 por galón en el ingreso al productor del diésel. Según el Gobierno, el déficit acumulado del FEPC, calculado en pesos de 2024, alcanza cerca de $ 115 billones, con el 100 % de este déficit atribuido al diésel.

El subsidio al diésel fue considerado por el gobierno de Petro como ineficiente e inequitativo, ya que, según ellos, las personas del 10 % más rico de la población reciben 10 veces más beneficios del FEPC que las del 10 % con menores ingresos, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda. Además, el mantenimiento de subsidios a los combustibles fósiles es visto como un obstáculo para la transición energética y la descarbonización de la economía.

En contraste con el alza en el ACPM, el precio de la gasolina experimentará una variación de $ 8 por galón, debido a las condiciones internacionales estables en relación con los insumos fósiles y la metodología de fijación del precio del alcohol carburante.

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM