Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

«Hoy empieza la construcción del futuro»: Duque sobre parque eólico

Presidente Duque durante el evento / Caracol Radio

El presidente Iván Duque destacó el potencial de Barranquilla para la apuesta de transición energética.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Como la ciudad del sol, del viento y de la Biodiverciudad, así destacó el presidente Iván Duque a Barranquilla, al convertirse en la primera ciudad del país y de Latinoamérica, donde empezará a construirse el primer parque eólico offshore para la generación de energía renovables.

El mandatario de los colombianos dijo que la ciudad se convertirá en un ejemplo para atraer inversión, generar empleo y la logística para la industria nacional en materia de energía eólica, gracias al potencial de vientos costa afuera.

«Hoy estamos viendo que detrás de esta industria, hay una industria de logística y servicios que también será vital en el contexto de presente y de futuro. Barranquilla ya había hecho algo importante porque le había dicho al sector de hidrocarburos offshore que aquí estaría el hub de servicios para esa industria y ahora Barranquilla también dice, aquí vamos a ser hub para el primer parque eólico costa afuera» dijo Duque Márquez.

Duque agregó que es una apuesta motivadora para dejar de depender únicamente de la energía hídrica en el país.

A su turno, el alcalde Jaime Pumarejo recalcó la importancia de contar con esta oportunidad, que le garantiza a Barranquilla, inversión, generación de empleo y ser centro de atención en generación de energías renovables.

«Es una magnífica oportunidad para generar soberanía energética con la generación de empleo y generar industria. Después de lanzar la ruta del hidrógeno, lanzamos la ruta del viento costa afuera, con proyectos palpables de un convenio firmado para la generación de 350 megavatios con una inversión de USD1 billón», aseguró el mandatario.

De acuerdo con el alcalde de los barranquilleros, tras el lanzamiento de la Hoja de Ruta, se generan comentarios del proyecto para emitir el decreto e iniciar las subastas que otorguen concesiones a los privados.

Finalmente el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, dijo que se vienen procesos como la asignación de áreas competitivas con la Autoridad Marítima Dimar, garantizar las condiciones financieras con la banca nacional, internacional y multilateral y tener la infraestructura de transmisión que se requiera.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM