Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Homicidios en el Oriente tuvieron un aumento del 4 % en el 2024: Rionegro encabeza la lista

De acuerdo con el informe de homicidios en Antioquia correspondiente al cierre del 2024, el Oriente Antioqueño registró un total de 208 casos, lo que representa un leve aumento del 4 % en comparación con los 200 casos de 2023.

Municipios como Sonsón reportaron un aumento significativo, alcanzando 29 homicidios, mientras que Rionegro mantuvo 35 casos, similar al año anterior. Por otro lado, San Luis experimentó una disminución notable del 66,7 %, pasando de 3 a 1 homicidio​.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Mi Oriente | Noticias del Oriente Antioqueño

Aumentos destacados:

Sonsón: Incremento del 190 %, pasando de 10 a 29 homicidios, el mayor aumento en la región.
El Retiro y Guatapé: Ambos duplicaron o más sus cifras, con aumentos del 150 % y 100 %, respectivamente.
El Santuario: Pasó de 5 a 10 casos, también con un aumento del 100 %.
Reducciones notables:
San Francisco: Reducción total, de 2 casos en 2023 a ninguno en 2024.
San Luis: Disminución del 66,7 %, al reportar solo 1 caso en 2024.
Marinilla y San Vicente Ferrer: Reducciones del 33,3 % y 37,5 %, respectivamente.
Estabilidad:
Municipios como Granada, San Rafael y Concepción mantuvieron sus cifras sin cambios respecto al año anterior.
Contenido relacionado: Uno de los sobrevivientes de masacre en zona rural de Rionegro entregó su testimonio

El Oriente Antioqueño mostró variaciones significativas en sus cifras de homicidios durante 2024. Aunque algunos municipios lograron reducciones importantes, otros, como Sonsón, evidenciaron incrementos preocupantes que deben ser analizados y atendidos por las autoridades para evitar que esta tendencia se extienda en la región.

El panorama de homicidios en el Valle de Aburrá
En el Valle de Aburrá, la cifra total de homicidios disminuyó un 16 %, con 441 casos registrados frente a los 525 del año anterior. Medellín lideró las estadísticas con 297 homicidios, una disminución del 17 % respecto al 2023. Otros municipios como Bello y Caldas también reportaron descensos significativos en sus cifras​.

En el contexto general de Antioquia, el departamento contabilizó un total de 1,646 homicidios, reflejando una disminución del 5,6 % frente a los 1,744 reportados en 2023. Este comportamiento a la baja se observó en varias subregiones, destacándose los avances en la reducción de violencia, aunque aún persisten desafíos importantes en materia de seguridad pública​.

image 12

Related posts

En tres semanas Medellín alcanzaría la inmunidad de rebaño

admin

Intento suicidarse: Habla hermano de la mujer del caso viral de infidelidad; “La encontraron prácticamente sin signos vitales”

PaisaEstereo

Medellín inicia vacunación sin cita para mayores de 60 años

admin